Continuando con su postura de “piso parejo” para taxistas y conductores de apps, el Secretario de Gobierno, Manuel González, dijo que es más fácil que los taxistas se conviertan en una especie de Uber.
Aunque el Gobierno estatal había anunciado un impuesto especial para las aplicaciones de transporte privado, González Flores dijo que ahora no es momento de plantear oficialmente esta propuesta.
Queremos piso parejo para todos los que busquen trabajar en el servicio de transportar a los ciudadanos, que todos tengan el derecho por igual a trabajar en esto libremente, así sean conductores de Uber o taxistas, es la situación actual y la postura que hoy tenemos. pic.twitter.com/9DtiZHqbBK
— Manuel González (@ManuelGzzF) July 16, 2019
Sin embargo, insistió en su plan para homologar las reglas entre todo tipo de taxistas, sean de flota o de apps como Uber o DiDi.
“Lo que quiere el Gobernador y el Gobierno del Estado es poner el piso parejo, ¿qué es piso parejo? Pues no le cobramos a los taxis y los damos de alta con otra aplicación, y sólo pagan su placa y su refrendo cada año, y a nadie se le cobra”, explicó el funcionario.
“A lo mejor es más fácil que los taxis se conviertan con una aplicación en una especie de Uber, a que los Uber se conviertan en taxis con concesiones”, agregó durante una atención a medios este martes.
Posteriormente González arremetió contra el gremio transportista, culpándolos de la ineficiencia en el transporte público y el manejo de las rutas en los últimos años.
“Si estos (camiones) estuvieran en todos los contornos de la ciudad, no habría necesidad de taxis como fue allá en los noventa. Y si estos hubiesen prestado también un servicio eficiente y eficaz durante estos últimos 20, 25 años que han estado trabajando, no hubiesen aparecido los Ubers como tal”.
OTROS CONTENIDOS DEL BLOG: