El presidente Andrés Manuel López Obrador y el secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, anunciaron durante la conferencia de esta mañana, que se construirá una tercera terminal en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, un Parque Ecológico en Texcoco y dará inicio la obra del Aeropuerto Internacional de Santa Lucía.
Te puede interesar: AMLO buscará cancelar licitación que ganó su compadre Miguel Rincón Arredondo
“Vamos a mejorar el sistema aeroportuario de la Ciudad de México. Vamos a iniciar los trabajos de proyectos en Santa Lucía el lunes como dimos a conocer, pero queremos dar una visión general sobre el problema en su conjunto, lo que vamos a resolver para atender la saturación que presenta actualmente el aeropuerto de la Ciudad; cuál es el proyecto alternativo de manera integral para mediano y largo plazo. Vamos a fundar el porqué de la cancelación de la construcción del aeropuerto de Texcoco”, dijo el presidente.
Jiménez Espriú indicó que se realizaran diferentes acciones para resolver el problema de saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
“La solución planteada a partir de la cancelación es la de constituir un sistema aeroportuario que interconectará a los tres: el AICM, el Aeropuerto Internacional de Toluca y el desarrollo del aeropuerto Felipe Ángeles en Santa Lucía”, señaló.
Detalló que en el aeropuerto habrá modificaciones, una de ellas es la construcción e una tercera terminal, que se considera esté lista en 2021 y estará ubicada en el sitio donde actualmente es el Hangar Presidencial y conectará con la terminal 2.
Esto para dar mayor amplitud. “Hoy se atiende a 48 millones de pasajeros, y por ahora no se pretende atender a más pero sí atenderlos con mayor comodidad”, aseguró.
Respecto al Parque Ecológico de Texcoco el arquitecto Iñaki Echeverría quien estará a cargo del desarrollo del Parque Ecológico del Lago de Texcoco, sij que a través de éste se va a recuperar el espacio en donde iba a construirse el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), en beneficio de toda la población
Se recuperará la zona de aproximadamente 12 mil 500 hectáreas para construí uno de los parques urbanos más grandes del mundo, señaló Echeverría.
Aeropuerto de Santa Lucía costará 68 mil millones de pesos
El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, anunció que el desarrollo del aeropuerto en la base de Santa Lucía estará a cargo del cuerpo de ingenieros del Ejército, y del General ingeniero Gustavo Vallejo.
Vallejo explicó que el complejo aeroportuario emblemático de Santa Lucía será “funcional, económico y sostenible”.
El AISL tendrá un presupuesto 68 mil millones de pesos más IVA y contará con:
- Tres pistas de aterrizaje
- Sistemas de aproximación
- Terminal de pasajeros
- Terminal de carga
- Terminal de combustibles
- Servicios de salvamento y extinción de incendios
- Posiciones de contacto
- Posiciones remotas
- Torre de control
- Edificio de estacionamientos
- Estación intermodal de pasajeros, para diversos sistemas de transporte.
El presidente López Obrador dijo que el lunes va a iniciar el proyecto, pero será hasta junio de 2021 cuando se inaugure, debido a la declaratoria de impacto ambiental que aún no se tiene.
Te puede interesar: No va haber venta de plazas con nueva Reforma Educativa, asegura AMLO