Tras darse a conocer que Nuevo León utiliza gasolinas tóxicas y de baja calidad, inició un proceso entre autoridades y legisladores para cambiar esta situación.
Este martes inició el debate para sesionar el tema entre los grupos de trabajo de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).
TE PUEDE INTERESAR: Aprueban en Senado acuerdo contra gasolina tóxica en Nuevo León
Senadores como Víctor Fuentes e Indira Kempis señalaron que están buscando que se reduzca el plazo para la llegada de gasolinas limpias al estado.
En la reunión del día de hoy en la @cre_mexico, insistí en que es posible acortar los tiempos para mejorar la calidad de la gasolina en la Zona Metropolitana de #Monterrey, y brindar con ello condiciones de bienestar a los neoleoneses. https://t.co/3bT71vObO4
— Víctor Fuentes (@VictorFuentesNL) April 9, 2019
Actualmente, el plazo legal para que concluya el cambio en la norma oficial NOM-016-CRE-2016 es de un año y medio.
Es decir, Nuevo León comenzaría a recibir gasolinas de mejor calidad para octubre de 2020.
El proceso de modificación busca que Nuevo León sea provisto de gasolina de calidad AA, a diferencia de los grados B2 y C3 que recibe actualmente.
Iniciamos las reuniones de trabajo para analizar la modificación de la NOM 016, especificaciones de los combustibles, vamos a mejorar la gasolina de la zona metropolitana de Monterrey. Uniendo esfuerzos lograremos la calidad del aire que merecemos. #VotaXAireLimpio #YoRespiroMty pic.twitter.com/7HLkZxDNbF
— Hernán Salinas W. (@HernanSalinasW) April 9, 2019
En la sesión de trabajo de este martes en la CRE también estuvieron presentes el Secretario de Desarrollo Sustentable del Estado, Manuel Vital; así como el Diputado federal Hernán Salinas.