El incremento a las tarifas de las rutas suburbanas a 17 pesos, anunciado el pasado viernes por los transportistas entró en vigor el día de hoy en algunas rutas.
Usuarios del transporte se mostraron molestos e indignados ante esta situación, ya que es un golpe más a su bolsillo.
A partir de hoy las tarifas cambiaron con el pago de Tarjeta Feria en unidad con clima, la a Ordinaria es de $16.36 y la Preferente: $9.51; el pago con Tarjeta Feria en unidad sin clima es de $15.33 para la Ordinaria y Preferente:$7.96; si e pago es en Efectivo será de $17.
Esto pese a que el Gobierno del Estado indicó que no hay aumento autorizado, por lo cual exhortó a los usuarios a no pagar el aumento anunciado por los transportistas desde el pasado viernes en las rutas suburbanas.
Te puede interesar: Aplican tarifazo: Aumentarán tarifas el lunes
Ayúdenme a difundir esta importante información para todos.
Posted by Manuel González on Saturday, March 16, 2019
La organización Únete Pueblo reportó el cobro en las rutas 161 y 90.
Es la ruta 161 y ruta 90 son las de real de palmas y villas d Alcalá en zuazua cobrando $17 pesos son de consorcios…
Posted by Unete Pueblo UP on Monday, March 18, 2019
Únete Pueblo responsabilizó al gobierno del tarifazo, falta de autoridad, retiro de rutas, y la eliminación de transferencias.
«Exigimos juicio político y renuncia urgente del director de la Agencia de Transporte, Jorge Longoria, Jaime Rodriguez Calderon y Manuel Gonzalez Flores».
Transportistas aseguran que la tarifa de 17 pesos fue autorizada desde 2013
José González, vocero de la Asociación de Transportistas de Nuevo León, aseguró que la tarifa de 17 pesos fue autorizada desde diciembre del 2013, un día después que se autorizó y se publicó en el Periódico Oficial del Estado.
“Algunos servicios nuevos dieron hace un par de años, por precio de lanzamiento se decidió reducir la tarifa, sin embargo uno puede escoger menos de lo que está autorizado, no puedes cobrar más, en este caso se está regresando a la autorizado”, indicó González en entrevista con Las Noticias Televisa Monterrey.
Dijo que las tarifas que comenzaron a aplicarse a partir del día de hoy, son las que transitan por los municipios de:
• Ciénega de Flores
• El Carmen
• Pesquería
• García
• Juárez
• Zuazua
• Salinas Victoria
El vocero de los transportistas aseguró que no han llegado a un acuerdo con el Gobierno del Estado en el tema de la tarifa del transporte.
“Desconocemos la razón o el motivo, ha habido varias pláticas, estamos abiertos al diálogo”, indicó.
Dijo que su intención es seguir prestando el servicio y tratar de perjudicar lo menos posible al usuario, pero pidió tomar en cuenta tomar la realidad económica que se vive.
Dijo que cerca de 400 camiones están parados, debido a la falta de piezas y mantenimiento de las unidades.
Te puede interesar: Se registra protesta contra el tarifazo en Monterrey
Metro y Ecovía con pérdidas millonarias
El vocero de los transportistas criticó la situación en que el gobierno tiene el Metro y la Ecovía.
“Básicamente confiscaron la Ecovía, cobran 14 pesos y la tienen en pérdidas millonarias, dicho no por mí, sino por la Auditoría Superior del Estado y eso que usan gas, que es más barato y aun así cobran más caro que nosotros”, aseguró José González.
Acusó al gobierno de no publicar el acuerdo autorizado del consejo y no actualizar la tarifa conforme al reglamento señala.
“Así, no se puede invertir”, señaló.