La primavera ya está aquí, y este año llega acompañada de una superluna, lo que no ocurría desde hace 19 años.
El equinoccio, que marca el inicio de la primavera en el hemisferio norte, sucederá este miércoles a las 15:58 horas tiempo de México, y coincidirá con la superluna de marzo, llamada superluna de gusano.
MÁS NOTICIAS: La Tierra es más verde que hace 20 años, afirma la NASA
La última vez que se alinearon estos eventos astronómicos fue en el año 2000, y no ocurrirá nuevamente hasta el 2030.
Gracias a @javyfeu podemos ver esta imagen acelerada de una rotación completa de la #luna vista desde la NASA Lunar Reconnaissance. ??
pic.twitter.com/MXb6qOPkFV— Planetario de Madrid (@PlanetarioMad) February 3, 2019
Esta noche la Luna se verá 30 por ciento más brillante e iluminada a un 99 por ciento, haciéndola parecer un 14 por ciento más grande.
Esto es gracias a su cercanía con la Tierra, a una distancia de 364 mil 700 kilómetros. El punto más cercano de la órbita de la Luna respecto al centro de la Tierra se le llama perigeo.
Good morning all….
There was a very impressive almost full moon over #Somerset last night through the thin veil of cloud before the #Supermoon and Equinox tonight (20.03.2019).Higher quality images to be found on my Flickr stream here https://t.co/AbMtS8O6bO pic.twitter.com/9UOEpivx9u
— Robin Morrison (@robinmmorrison) March 20, 2019
A la luna llena de marzo se le llama “superluna de gusano” ya que nativos de Norteamérica se referían a este fenómeno en la época de deshielo, que era cuando brotaban los gusanos de la tierra.
TE PUEDE INTERESAR: Crean bolsa de plástico que se desintegra en el agua