La Cámara de Diputados aprobó este jueves en lo general el dictamen de reforma para incluir la revocación de mandato en la Constitución.
En total hubo 328 votos a favor de la propuesta, 153 en contra y dos abstenciones.
TE PUEDE INTERESAR: Se aprueba en los 32 estados del país creación de la Guardia Nacional
En la sesión, los legisladores en San Lázaro aprobaron también la iniciativa de consulta popular.
? Con 328 votos a favor, 153 en contra y dos abstenciones, se aprobó reforma constitucional en materia de #ConsultaPopular y #RevocaciónDeMandato. En estos momentos, se discuten las reservas presentadas.
ℹ https://t.co/RAGnaQEpLl pic.twitter.com/5pAUilr54w
— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) March 15, 2019
La aprobación de la reforma de revocación de mandato se da en momentos en que se comenta la reelección de Andrés Manuel López Obrador para la Presidencia en el 2021.
#VIDEO ??
La mayoría en San Lázaro festeja con gritos de júbilo y aplausos la aprobación general de la reforma constitucional en materia de revocación de mandato y consulta popular. pic.twitter.com/1ZEKRJf3Ep
— Noticias MVS (@NoticiasMVS) March 15, 2019
Recientemente el tema fue polémica en redes sociales, tras hacerse viral una circular del Gobierno Federal donde se especificaba que se debía remover la frase «Sufragio efectivo no reelección» en el apostille de documentos oficiales.