Aunque actualmente el Día de San Patricio es una justificación para celebrar, tomar cerveza y vestirse de verde, la festividad tiene un origen religioso.
Y es que esta fecha fue designada para conmemorar al santo patrono que fue capaz de fusionar el cristianismo con la cultura y creencias de Irlanda.
TE PUEDE INTERESAR: Cerdita rescatada de matadero se vuelve viral al pintar cuadros
San Patricio, llamado Maewyn, nació en Escocia a finales del siglo IV. A los 22 años llegó a Irlanda huyendo de la esclavitud e ingresó a un monasterio, dedicando su vida a la religión.
De acuerdo a la tradición, San Patricio ayunó y oró durante 40 días en la montaña Croagh Patrick tras una visión que tuvo donde un ángel le pidió que predicara el cristianismo entre los irlandeses.
Así, el patrono levantó iglesias y expandió esta religión entre la población de Irlanda durante 30 años.
#StPatricksDay: From Japan to Africa to US and ‘space’, world goes green
More photos, videos: https://t.co/FC8ReuA1Rapic.twitter.com/qCWnpHQ8jC
— RT (@RT_com) March 17, 2019
En su lecho de muerte, el 17 de marzo del año 461, San Patricio pidió a quienes lo acompañaban que brindaran su partida con una gota de whisky.
Homer will have one… or five. Cheers! ? #StPatricksDay #StPattysDay #TheSimpsons pic.twitter.com/Dnusn9Nyxp
— The Simpsons (@TheSimpsons) March 17, 2019
Fue así como inició la tradición de San Patricio, cuya característica de portar verde hace alusión al uso que daba el patrono a los tréboles, con los que representaba a la Santísima Trinidad.