El subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas Rodríguez, dijo que en el país se registran a la fecha más de 45 mil desaparecidos, se tienen detectadas más de mil 100 fosas clandestinas, y hay 26 mil cuerpos sin identificar.
Dio a conocer que este año se aplicará un presupuesto de más de 400 millones de pesos para la búsqueda de desaparecidos, y se dará prioridad al rastreo de personas con vida.
Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Encinas presentó el Plan de Implementación de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas.
El principal grupo de personas desaparecidas se ubica personas 17 y 29 años, y en los últimos años se ha incrementado la desaparición de niños.
Indicó que entre ocho y 10 por ciento del total de los desaparecidos son migrantes.
«Nunca más una guerra para combatir delitos que lleve a una tragedia. Nadie que haya vulnerado la tranquilidad de una familia debe quedar impune. Sea quien sea, debe ser castigado por estos delitos», aseguró.
Agregó que esta situación da cuenta de la magnitud de la crisis humanitaria y de violación de derechos humanos en el país, y aunque se han presentado avances en la creación de leyes, no se ha cumplido con estas.