El Virus del Papiloma Humano (VPH) es una de las enfermedades vía transmisión sexual más comunes en el mundo.
Es causada por más de 150 tipos de virus, y sus síntomas principales son la aparición de verrugas en las manos, los pies y los genitales.
#InvestigaciónIPN Eliminan cien por ciento virus del papiloma humano. En el marco del Día Mundial Contra el Cáncer 2019, la científica Eva Ramón Gallegos, compartió los resultados del trabajo que ha realizado durante 20 años. https://t.co/XrrWvtZC44 pic.twitter.com/yHxQL8FOxo
— IPN (@IPN_MX) February 3, 2019
Además, uno de los riesgos de contraer tal virus es que se aumenta en un 70% la posibilidad de contraer cáncer cervical.
Sin embargo, la doctora Eva Ramón Gallegos, científica de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional (IPN), ha conseguido eliminar en un 100% el VPH.
Te podría interesar: Hay más de 45 mil personas desaparecidas en México
El descubrimiento se hizo luego de que se aplicara un tratamiento de fotodinámica, que es una técnica no invasiva, en pacientes infectadas de la Ciudad de México.
Gallegos explicó en un comunicado que esta terapia erradica el VPH por completo y ayuda a eliminar lesiones premalignas.
Me sumo a la conmemoración del Día Mundial #ContraElCáncer2019 y felicito a la Dra. Eva Ramón Gallegos @EvaRamon12, por el importante avance de su investigación sobre el Virus del Papiloma Humano. #DíaMundialContraElCáncer#Vacúnate#OrgullosamentePolitécnicos pic.twitter.com/1bHU5bAamw
— Mario Alberto Rodríguez Casas (@MarioRdriguezC) February 4, 2019
Asimismo, la científica comentó que la técnica de fotodinámica erradica únicamente las células dañadas y no produce ningún daño en las estructuras sanas.
Esto representa una gran oportunidad para disminuir el índice de mortalidad por cáncer cervicouterino, puesto que es la segunda causa de muerte en mujeres mexicanas.