Tarjeta Feria llega a las tienditas de la esquina, donde podrán comprar, recargar y revisar el saldo de la misma.
A través de una alianza entre Enlaces Estratégicos y Brío, los pequeños y medianos empresarios podrán ofrecer este servicio a través de una plataforma, que consiste en una tableta, un smatphone y un software, que les permitirá ofrecer ofrecer a los clientes servicios adicionales como pagos de servicios, compras de tiempo aire y otras transacciones.
“Es la modernización del canal tradicional a través de esta plataforma, que les da un servicio de valor agregado a los clientes finales y para el tendero les da este punto de venta para modernizar su operación y su administración”, aseguró Carlos Ferrara Director de Mercadotecnia de Brío.
“Este año estamos muy contentos de poder celebrar esta fusión en las tienditas de la esquina y darle mayor accesibilidad a nuestro producto y servicio”, aseguró Rocío Ramírez, Gerente Comercial de Tarjeta Feria.
Por su parte el Director de la Agencia Estatal del Transporte, Jorge Longoria, explicó que esta empresa, Brío, surge de Arca Continental, un grupo empresarial sólido, “por lo tanto esto no es un experimento al azar”, dijo.
“La gran ventaja de ésta, es que cualquier usuario va a poder comprar o recargar la Tarjeta Feria ahí mismo – en la tiendita- no van a tener que ir a un módulo a registrarla, sólo aquellos que por necesidad de los beneficios, tercera edad, estudiantes, tendrán que realizarlo, aseguró, Longoria.
262 tienditas ya ofrecen la Tarjeta Feria
Longoria detalló que actualmente 262 negocios ya están habilitados en el municipio de Monterrey y esperan activar 4 mil puntos más para el próximo año en los demás municipios.
Con una inversión de 5 mil pesos, costo de membresía, el dueño de la tienda podrá tener acceso a esta tecnología y se les ofrecerá una capacitación de aproximadamente 3 meses, para que puedan operar el software y ofrecer el servicio en sus negocios.
Los dueños de los negocios tendrán una ganancia de 1 peso por tarjeta vendida y la comisión se paga por el transportista, quien absorbe este monto, para que se le da a los socios comerciales.
Con esta nueva modalidad de Tarjeta Feria, esperan que el número de usuarios se incremente al 100 por ciento de los ciudadanos cuenten con su sistema de pago con esta tarjeta.
“Debemos enfocar a que el operador se dedique a lo suyo, operar el transporte y cuidar su pasaje y no andar de ‘morrallero’ dando ferias, porque eso lo distrae, además que se presta a los asaltos de los operadores”, agregó Jorge Longoria.
La información sobre los puntos de venta que están activos, se dará a conocer en las próximas semanas en la plataforma de Enlaces Inteligentes.