México bajó tres lugares en el Índice de Percepción de Corrupción 2018, durante la administración de Enrique Peña Nieto pasó del lugar 135 al 138 de 180 países evaluados.
Algunas de las causas que generaron este resultado, de acuerdo con la organización Transparencia Internacional son:
- El sistema anticorrupción que nunca fue puesto en marcha correctamente
- Incapacidad para sancionar a los responsables
- Bajos resultados en la recuperación de activos robados
- Falta de reparación del daño a las víctimas
En el informe se dan a conocer los escándalos de corrupción durante el sexenio de Peña Nieto, el del exgobernador Javier Duarte en Veracruz y el expresidente del PRI, Humberto Moreira, dañaron la imagen del país.
México ha fracasado en desmantelar las redes de corrupción política y social detectadas, de acuerdo a la oficina mexicana de la organización en un comunicado.
Te puede interesar: Venderán en un tianguis en Santa Lucía vehículos oficiales del gobierno
Asegura que la mayoría de las disposiciones adoptadas son «de carácter preventivo» y muchas resultaron ineficaces.
La estrepitosa caída de México
Los lugares ocupados por México durante los años anteriores son:
2013: 106
2014: 103
2015: 95
2016: 123
2017: 135
2018: 138
Los graves problemas de gobernabilidad y viabilidad económica, dejan a México como el último lugar de de los países de la OCDE en este ranking.
También queda por debajo de países como Brasil, Chile o Argentina, que han enfrentado casos judiciales.
Sólo se posiciona por encima de países como Nicaragua o Guatemala, que presentan graves crisis políticas.
«El reto es mayúsculo, pues queda claro que el grueso de las medidas preventivas de la última década han funcionado de manera parcial y que en materia de detección, investigación, sanción, reparación de daños y recuperación de activos los resultados son prácticamente nulos», indica la organización.
Te puede interesar: Explotó otro ducto de PEMEX en Hidalgo, SEDENA activa “Fase de Auxilio”