Volver a ver a los famosos ladrones con máscaras será imposible, ya que la Fundación Gala-Salvador Dalí prepara una demanda en contra de la serie por no solicitar los permisos necesarios para el uso de la imagen del pintor surrealista.
Las máscaras y los overoles rojos que usan los protagonistas, se convirtieron un ‘look’ icónico en fiestas de disfraces. Sin embargo, el bigote prominente con los extremos peinados hacia arriba y los ojos abiertos y saltones, corresponden a la apariencia del reconocido pintor.
«No se trata tan solo de un tema económico… Cualquier persona que desee ejercitar o explotar alguno de estos derechos debe contar con la autorización previa de la fundación. Y si la fundación tiene conocimiento de que estos derechos se han vulnerado, se intenta reconducir la situación, exigiendo que se regularicen los usos no autorizados», continuaron.
La Fundación Gala-Salvador Dalí fue creada en 1938 con la finalidad de fomentar, proteger y defender la imagen y el legado del artista.
‘La Casa de Papel’ fue creada por Álex Pina y producida por Atresmedia y Vancouver, fue estrenada en el 2017 en un canal de televisión de España.
Después, Netflix adquirió la producción y la editó de tal forma que obtuvieron dos temporadas, las que posteriormente distribuyeron por todo el mundo.
Atresmedia en sociedad con Vancouver Media, quienes realizaron el proyecto principalmente, declararon que desde que se eligió la máscara (estaban entre Quijote y Dalí) no hubo reclamo alguno de tipo legal sobre la cara del pintor.
«La máscara es un diseño que recuerda a Salvador Dalí, pero un bigote así lo puede llevar cualquiera, aunque Dalí lo popularizase», dice Atresmedia.