En esta ocasión quisiera traer a colación el tema de el Enfisema Pulmonar. Seguramente lo has escuchado y probablemente te hayas enterado de alguien o de alguna celebridad que desafortunadamente haya padecido las consecuencias de este. Tan solo en México, cerca de 10 millones de personas la padecen y ocupa la 5ta causa de muerte del país. Así de grave es este problema.
El Enfisema Pulmonar entra dentro de la categoría de “Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica” también conocida como EPOC. En esta misma categoría se encuentran el Asma y la Bronquitis Crónica. Tanto el Enfisema Pulmonar como la Bronquitis Crónica están estrechamente relacionadas con el tabaquismo, principalmente si se fuma igual o más de 10 paquetes/año. Tú puedes calcular cuántos paquetes/año consumes utilizando la siguiente fórmula:
Número de Cigarrillos por día (un promedio) x Cantidad de años con el hábito
20
Así, si fumo 10 cigarros al día x 25 años ÷ 20 = 12.5 paquetes/año.
El Tabaquismo lleva la destrucción de la arquitectura normal del pulmón, particularmente de los alvéolos, que son el sitio donde se lleva a cabo la expulsión de Dióxido de Carbono (CO2) y la absorción del Oxígeno (O2). Los alvéolos, son pequeñas estructuras redondas, huecas, que están separadas una de otra por pequeños tabiques, asemejando un racimo de uvas.
Al perder su anatomía habitual, se disminuye la superficie y la capacidad de los pulmones de expulsar el CO2. Es por esto por lo que se le llama “Enfermedad Obstructiva”, porque “obstruye” la salida de CO2 y este, al no salir del pulmón, no da paso libre a la entrada de O2. Este daño es irreparable, y, por lo tanto, al disminuir el aporte de O2 a los demás órganos, se pone en riesgo la función todo el cuerpo. Los principales síntomas son: falta de aire al hacer tus actividades diarias, tos seca o con expectoración, pudieran escucharse “pillidos” o sibilancias al momento de exhalar y que los dedos o los labios se te pongan color azul. Esto hace que los pacientes dependan de medicamentos que abran la vía aérea (inhaladores), que la desinflamen (esteroides), y en ocasiones de Oxígeno suplementario de por vida.
El Enfisema Pulmonar predispone a los pacientes a tener una mayor incidencia de infecciones de vía aérea inferior, principalmente Neumonías. Mismas que tienen un gran impacto en el pulmón, haciendo que la falta de O2 se haga muy intensa y peligrosa. Siendo esta la principal causa de muerte en pacientes con Enfisema Pulmonar. La importancia del cumplir con esquema de vacunación realmente pudiera prevenir éstas infecciones y salvarte la vida.
Me gustaría terminar aclarando que, algunas personas pudieran fumar menos y padecer la enfermedad. Otros pudieran fumar 30 paquetes/año y no padecerla. Aunque realmente, cerca de un 70% de los fumadores de más de 10 paquetes/año, va a padecer esta condición. La exposición al humo de leña también es un factor de riesgo importante, principalmente en áreas rurales, así como la exposición de vapores que tengan que ver con tu ocupación. Recalcar que fumar por arriba de 20 paquetes/año, predispone a Cáncer Pulmonar no está de más.
Así que ya lo sabes, fumar es causa de Enfisema Pulmonar, y el Enfisema Pulmonar es la 5ta causa de muerte en México. Calcula tu cantidad de cigarrillos fumados, la de tus familiares o amigos. No dejes de vacunarte y visita a tu Neumólogo o Médico Internista de confianza si crees que tú o algún conocido pudiera padecer esta enfermedad.