El diputado Carlos Leal Segovia volvió a dejar en evidencia su homofobia y falta de tolerancia en redes sociales.
En una publicación que hizo vía Twitter, el legislador local de Nuevo León acusó a las televisoras de crear programación que buscan normalizar la hosexualidad en los jóvenes.
El representante de Morena anteriormente ya había mostrado su intolerancia al apoyar un mensaje homofóbico que realizó el boxeador Darío Larralde a través de un video.
Una cosa es ser gay, otra muy distinta es ser “puto”, y tú, mi estimado @dario_larralde, tú eres un pobre puto. Homofóbico, descerebrado y deleznable personaje.
Ojalá te abran OLÍMPICAMENTE de #Tokio2020 y lo disfrutes desde tu closet de cristal, carnal. pic.twitter.com/wEsfTrWArG
— Juan Pablo Quijano (@JuanpaQuijanof) December 10, 2018
Y también se vio involucrado en una fuerte discusión que casi termina a golpes con el activista LGBT+, Mario Rodríguez Platas.
Te podría interesar: ¿Activista LGBT amenaza a diputado de Morena y éste lo denuncia?
La pelea entre el activista y Leal fue captada en video, en donde se puede escuchar que el diputado dice “yo tengo libertad de expresión”, mientras que Platas le contesta “pero no para joder a otros”.
Ahora, en su nueva polémica publicación, el legislador dijo lo siguiente:
«Me queda claro que las televisoras más bien buscan “normalizar” la #homosexualidad desde la juventud con una agenda ProLGBT. #NoAlaIdeologiaDeGenero #AntiValores #PorLaVidayLaFamilia #CartillaMoral«.
Me queda claro que las televisoras más bien buscan “normalizar” la #homosexualidad desde la juventud con una agenda ProLGBT. #NoAlaIdeologiaDeGenero #AntiValores #PorLaVidayLaFamilia #CartillaMoral pic.twitter.com/PdWDuk2JcW
— Carlos Leal (@CarlosLealMx) January 31, 2019
El tweet hacía referencia a dos producciones de Televisa, Mi marido tiene más familia y Amar a Muerte, telenovelas que cuentan con parejas del mismo sexo.
Según Televisa, recientemente ha incluido parejas como Aris y Temo o Juliana y Valentina con el fin de atraer la atención a problemáticas sociales como lo son la intolerancia y la homofobia.
Para mi es libertad, amor, es igualdad, es sinceridad, inocencia del primer amor, es luchar! Por quien eres y lo que quieres. No importa orientación sexual, lo que importa es lo que sientes, si es amor de verdad. #AmorSinCensura
— Lucy Bondoni (@Lucy_Anne06) January 31, 2019
Aunque Leal intenta que sus acusaciones dejen en evidencia esa supuesta “campaña normalizadora de la homosexualidad”, lo único que consigue es dejar en claro que no respeta los derechos humanos y pretende que la homosexualida sea tratada como inmoral o anormal, situación que incentiva a que existan más ataques de odio en contra de la comunidad LGBT+.
Te podría interesar: La diputada Lucía Riojas es víctima de un ataque por ser lesbiana
Ante la polémica publicación, decenas de internautas se mostraron molestos, dejando comentarios en respuesta a las palabras del diputado.
Sabes que esta mal que normalices? los problemas como los feminicidios, abusos, robos, narco.. pero claro uds que se hacen llamar pseudo cristianos y solo se dedican a atacar a gente que vale mil veces más que uds. Hipocresia religiosa al maximo. Mejor ponte a trabajar
— Regina diaz (@regywho) January 31, 2019
Tratar de "antivalores" a una condición natural y escudarse en la Cartilla Moral es de lo más ruin que he visto. Este comportamiento era de esperarse en la época medieval, pero ya no estamos para tolerarlo en 2019.
Se legisla con base científica, no con la fe @CarlosLealMx
— Edo (@EdoardoGil) January 31, 2019
Personas como usted y Mauricio Clark son las que no se necesitan en el pais, dicen que esta mal pero no tiene el valor suficiente de corregir sus propios errores delegando sus responsabilidades, la politica es laica y su creencia religiosa entorpece la actividad politica
— Gibrann Ortega Hdz (@HUMANOID483TH) January 31, 2019
Si bien es verdad que es preocupante que una figura de autoridad ataque de manera directa a la comunidad LGBT+, no hay que olvidar que hay quienes también tienen cargos importantes y se encuentran luchando por sus derechos, como lo son las diputadas y diputados Temístocles Villanueva, Circe Camacho, José Luis Rodríguez Díaz de León y Lucía Riojas.
Ya estamos en @Mx_Diputados, hay cuórum, pero todavía no está listo el dictamen del #PEF2019.
Se ha declarado receso y la sesión se reanudará a las 17:00 hrs.Por acá seguiremos informando. ✌? pic.twitter.com/N5DDp15Gsw
— lucía (@LuRiojas) December 23, 2018