La formación de un Calendario Azteca, con los anillos de las monedas de 1, 2, 5 y 10 pesos, ha generado miles de reacciones en las redes sociales.
El Calendario Azteca está dividido en círculos con distintos significados cronológicos, y algunas de las monedas mexicanas que a diario utilizas lo pueden formar.
El banco HSBC, explicó que en el centro de las monedas de 10 pesos está el rostro de Tonatiuh, Dios que representa al Sol para los mexicas. Explican que los cuatro cuadros que lo rodean simbolizan los soles anteriores.
La moneda de 1 peso tiene el contorno o anillo periférico del cuarto círculo de la piedra azteca, que está formado por ocho rayos del Sol y 40 cuadrados con quincunces en cada uno de ellos.
Éste muestra la relación entre el Sol y Venus.
Si uniéramos los anillos de las monedas de $1 M.N., $2 M.N., $5 M.N. y el centro de una moneda de $10 M.N. obtendríamos el #CalendarioAzteca. pic.twitter.com/CMpDdZM6PB
— HSBC México (@HSBC_MX) January 28, 2019
La moneda de 2 pesos, contiene en su contorno el tercer círculo de la piedra del Sol, el cual está compuesto de los 20 días del mes mexica.
Para ellos el año solar de 365 días estaba formado de 18 meses de 20 días que se corresponde con el calendario lunar.
La perfecta correspondencia entre los dos calendarios se restablecía cada 52 años, cuando las dos ruedas se reencontraban en su punto inicial.
En la moneda de $1 M.N. se encuentra el anillo del resplandor, que representa el calendario #Tonalamatl que usaban los sacerdotes para regir las actividades agrícolas de la comunidad.? pic.twitter.com/jGzOB8fsZV
— HSBC México (@HSBC_MX) January 28, 2019
La moneda de 5 pesos tiene en el octavo círculo de la piedra del Sol, la cual está limitada por dos semicírculos con forma de serpientes en llamas.
Las colas de las serpientes, sus escamas y sus cabezas representan los diversos cielos.
La moneda de $2 M.N. tiene diez de los veinte pictogramas que evocan los días del mes Azteca, más conocido como #Tonalpohuali. pic.twitter.com/prR6lBGlfD
— HSBC México (@HSBC_MX) January 28, 2019
La que lleva en su centro el círculo base de la piedra del Sol es la moneda de 10 pesos.
En el centro de las monedas de $10 M.N. podrás encontrar el rostro de #Tonatiuh, dios que representaba el sol para los mexicas.? Los cuatro cuadrados que lo rodean simbolizan los soles anteriores. pic.twitter.com/9MuAbP5HOi
— HSBC México (@HSBC_MX) January 28, 2019
Representado por el rostro del Sol Olin Tonatiuh y sus dos garras, que toman unos corazones para fijarse al universo, símbolo de vitalidad y de movimiento.
Su lengua materializada por un cuchillo de obsidiana simboliza el sacrificio de sí mismo, fuente de vitalidad y de creación de la quinta era.