El archipiélago de Nueva Caledonia, en el Pacífico Sur, se activó una alerta de tsunami, tras registrarse olas de hasta tres metro de altura, a raíz de un sismo de magnitud 7.5 y que produjo daños menores.
La fuerte sacudida se localizó a las 15.18 hora local (4.18 GMT), sólo 10 kilómetros bajo el lecho marino y a 168 kilómetros al este de Tadine, en la isla de Maré, según el Servicio Geológico de Estados Unidos, que vigila la actividad sísmica mundial.
Te podría interesar: Mueren 145 ballenas encalladas
La Oficina del Alto Comisionado de Francia en Nueva Caledonia, asentado en el Pacífico Sur, ordenó a primera hora de la tarde el «inmediato desalojo» de la población asentada cerca del litoral.
Las autoridades de este territorio francés de ultramar llamaron a los habitantes a alejarse más de 300 metros de la costa o a encontrar refugio a más de 12 metros de altura y reagruparse en refugios con medicamentos, agua y otros artículos esenciales.
Unas cuatro horas después del seísmo se canceló la alerta y los neocaledonios pudieron regresar a sus hogares.
Ver más: Sonda InSight aterriza con éxito en Marte
Varios habitantes aseguraron haber notado un fuerte temblor de unos 8 a 10 segundos, por el cual no se han informado de fallecidos o heridos, según los medios locales.
El Sistema de Alertas por Tsunami del Pacífico, por su parte, informó de que se «observaron» olas de entre 1 y 3 metros en las costas deNueva Caledonia y Vanuatu, y avisó que podría haber fluctuaciones sobre el nivel normal de la marea para una treintena de países bañados por el océano Pacífico.
Nueva Caledonia, con 270 mil habitantes, se encuentra cerca del llamado Anillo de Fuego del Pacífico y de los volcanes submarinos de la Cuenca de Lau, por lo que registra habitualmente sacudidas de origen sísmico.