Debido a las altas concentraciones de contaminantes, la Secretaria de Desarrollo Sustentable activó la alerta ambiental con posibilidad de llegar a la fase de precontingencia.
La Secretaría de Desarrollo Sustentable recomendó al sector industrial limitar actividades que intensifiquen la emisión de partículas a través de medidas de humectación adecuadas.
Te podría interesar: Fuerte viento causa destrozos en Monterrey y el área metropolitana
Se recomienda a los ciudadanos lo siguiente:
- Reducir las actividades al aire libre
- Cuidar de manera especial a la población sensible: menores, adultos mayores y personas con padecimientos bronco-respiratorios y cardiovasculares
- Mantener cerradas puertas y ventanas
- Evitar las fogatas y la quema de combustibles a la intemperie
- Se solicita evitar el uso de pirotecnia, el encendido de fogatas y cigarros
- Acudir al servicio médico ante cualquier malestar de las vías respiratorias
- Asegurar que sus vehículos se encuentran en buenas condiciones mecánicas
- Evitar tener encendido su vehículo cuando no sea requerido
Ver más: Municipios de Nuevo León deben 250 mdp a Agua y Drenaje
De acuerdo al Sistema Integral de Monitoreo Ambiental las estaciones que presentan calidad del aire ‘Mala’ son San Bernabé, San Nicolás, Apodaca, Juárez y Cadereyta, mientras que el resto tiene calidad del aire ‘Regular’.
Solo la estación ubicada al sur de Monterrey registra ‘Buena’ calidad del aire, es decir entre 0 a 50 puntos Imeca.