Estamos por comenzar el 2019, y según informó este lunes la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), México empezará el año aumentando el salario mínimo.
Te podría interesar: Aprueba la CEE modelo operativo para paquetes electorales
Desde el 1 de enero del próximo año, el país contará con dos salarios mínimos diarios:
- El Salario Mínimo General (SMG) Nacional para toda República, de 102.68 pesos.
- Y el SMG Fronterizo, aplicado a los municipios ubicados en la frontera norte del país, de 176.72 pesos.
A nivel nacional representa un aumento del 16.21%.
En la Zona Libre de la Frontera Norte #ZLFN el #SalarioMínimo se duplicará, pasando de $88.36 a $176.68. pic.twitter.com/WGMGO8MhTZ
— STPS México (@STPS_mx) December 17, 2018
En el primer caso, se aumentará un 16.2%, mientras que en el segundo caso se habla de un aumento del 100%, es decir, el doble.
«Por primera vez en muchos años se logra ubicar el salario mínimo en la línea de bienestar individual, un primer paso en la dirección correcta», comentó Luisa María Alcalde, la titular de la secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS).
Coparmex confirmó lo anterior en un comunicado titulado ‘Nueva cultura salarial: Primer logro histórico’.
El consenso que hoy alcanzamos @GobiernoMX, empresas y trabajadores coloca al #SalarioMínimo en una ruta de recuperación progresiva, responsable y sostenible.
Para 2019, se fijará el #SalarioMínimo en $102.68 a nivel nacional. pic.twitter.com/JNPSRLAs6N
— STPS México (@STPS_mx) December 17, 2018
“Desde el punto de vista económico e incluso ético, es insostenible que un trabajador en la economía formal, cubriendo una jornada completa, obtenga un nivel de remuneración por debajo de la Línea de Bienestar, y que por lo mismo, le mantenga en una condición de pobreza”, dice el comunicado.
Te podría interesar: Estudiantes mexicanos participarán en misión análoga a marte
Asimismo, Andrés Manuel López Obrador mencionó este lunes que el aumento al salario mínimo se realizó en acuerdo con representantes de los trabajadores, los empresarios y el Banco de México, esto con el fin de evitar que afecte a la inflación.
Por acuerdo tripartita y unánime de @CONASAMI, el #SMG Nacional será de $102.68 diarios, a partir de enero 2019, que cubre al 100% la #LíneaDeBienestar de @coneval. Este es el primer objetivo de la #NuevaCulturaSalarial que impulsamos desde @Coparmex ?? https://t.co/V7CY4IYU5C pic.twitter.com/wMhqcea8Pz
— Coparmex Nacional (@Coparmex) December 17, 2018