La Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) abrió una investigación al Futbol Mexicano y los 18 clubes de la Liga MX.
Esto por supuestas prácticas monopólicas publicó este miércoles el Diario Oficial de la Federación.
La investigación que inició desde el 29 de junio del año en curso fue hecha en base a los artículos 53 y 9 de la Ley Federal de Competencia Económica.
“Esta Comisión cuenta con elementos suficientes para el inicio de una investigación, en términos de los artículos 66 y 71 de la LFCE.
«Esta autoridad considera necesario el ejercicio de su facultad investigadora prevista en los artículos 12, fracción I, 66 y 73 de la LFCE, toda vez que existe una causa objetiva que pudiese indicar la existencia de posibles prácticas monopólicas absolutas previstas en el artículo 53 de la LFCE, y posiblemente en el artículo 9° de la Ley Anterior”, indica el comunicado en el DOF.
Se agregó que la investigación se inicia de oficio identificada con el número de expediente «IO-002-2018, con el objeto de determinar si se han o no actualizado o si se están o no actualizando las conductas previstas en el artículo 53 de la LFCE, y posiblemente en el artículo 9° de la Ley Anterior; y en su caso, las demás conductas prohibidas por los ordenamientos anteriormente mencionados de las que tenga conocimiento la Comisión en virtud de la investigación”.
El artículo 53 al que se hace referencia en el texto estipula que: «Se consideran ilícitas las prácticas monopólicas absolutas, consistentes en los contratos, convenios, arreglos o combinaciones entre Agentes Económicos competidores entre sí, cuyo objeto o efecto sea (…) Fijar, elevar, concertar o manipular el precio de venta o compra de bienes o servicios al que son ofrecidos o demandados en los mercados (…) Establecer, concertar o coordinar posturas o la abstención en las licitaciones, concursos, subastas o almonedas”.
La investigación puede tomar hasta 600 días hábiles y que el cambio de mandato presidencial en el país no alterará el procedimiento, aseguro Sergio López Rodríguez, autoridad investigadora de la COFECE
“La ley me ordena hacerla pública los primeros 120 días hábiles en el Diario Oficial de la Federación, la cual lleva prórroga en cuatro veces hasta los 600 días hábiles.
«En ese plazo haremos uso de herramientas como hacer visitas de verificación, requerir información o citar a personas que pueden tener elementos para la investigación. Todas las personas en el mercado investigado las podemos llevar a estas técnicas de investigación para determinar si se están o no cometiendo conductas que puedan llevar a cabo prácticas monopólicas”, dijo en entrevista para ESPN.