Una robot mexicana llamada “Justina”, obra creada en el Laboratorio de Bio robótica de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, se llevó el primer lugar del concurso de robots de servicio IROS 2018 realizado en Madrid, España.
“Justina” se llevó el primer premio sobre siete creaciones de España, Portugal, Reino Unido y Pakistán, informó la organización de la Conferencia internacional de robots y sistemas inteligentes (IROS).
Se trata de un robot de servicio que “se le puede dar órdenes y ejecuta un plan para llevarla a cabo”, dijo Reinaldo Martell, líder del equipo Pumas de la UNAM.
Los robots de servicio son capaces de interactuar y asistir a las personas, dijo Martell, y consideró que la “tecnología va hacia ese área de investigación”.
Aseguró que “hay muchísimas cosas que una persona hace en casa, pero que para un robot son muy complejas”.
La robot actúa de forma totalmente autónoma, ejecuta órdenes habladas de: ve a la cocina, busca una bebida determinada, encuentra a una persona y llévaevársela, además de reconocer rostros y voces.
La maravillosa robot mexicana realizó cuatro pruebas en un departamento, ahí, pudo abrir la puerta, verificar si las personas eran conocidas y logró interactuar con ellas para saber qué querían y las acompañó en su tarea.
Además, pudo reconocer el cambio de objetos y de su posición en el departamento, acciones que la hicieron acreedora al primer premio.
Los creadores de “Justina” son Reinaldo Martell, Hugo Estrada, Jaime Márquez y Julio Cruz, del equipo Pumas, que está formado por estudiantes de postgrado y maestría y es dirigido por Jesús Savage Carmona, quien es el titular del Laboratorio de Bio robótica de la UNAM.