Hace unos días, el Congreso del Estado de Veracruz autorizó una ley que ha puesto a todos los millennials con el grito en redes sociales.
Dicha ley, la cual fue bautizada por los internautas como «la ley antimemes», pretende castigar con hasta dos años de cárcel a quienes acosen con memes.
@CiroGomezL @lopezdoriga @aristeguicnn @Reforma @elpais_espana @eltiempolv amigos periodistas pido su apoyo para evitar se aplique la Ley Antimeme de Yunes en el estado de #Veracruz una ley que afecta la Libertad de Expresión @article19mex
— Marcos Miranda Cogco (@Marmiko1) September 30, 2018
El Congreso publicó en su sitio web un comunicado en donde informa que se realizó el cambio en el Código Penal de Veracruz con 40 votos a favor.
«Las y los legisladores aprobaron imponer de seis meses a dos años de prisión, y hasta cien días de trabajo a favor de la comunidad, a quien, utilizando cualquier medio de comunicación digital, difunda información lesiva o dolosa de otra persona, revelando, cediendo o transmitiendo una o más imágenes, grabaciones audiovisuales o textos, que dañen su reputación o su autoestima y le causen con ello afectación psicológica, familiar, laboral o en su entorno cotidiano», dice el comunicado.
El portal CCM asegura que utilizando el nombre de «acoso cibernético», esta nueva ley pretende castigar la difusión de rumores, hackeo de cuentas en redes sociales, correos electrónicos y la suplantación de identidad.
La implementación de dicha ley ha provocado que las redes sociales ardan.
Además, decenas de personas afirman que se trata de una manera de afectar la libertad de expresión.