Jorge Carlos Gómez López, Presidente Municipal Sustituto de Guadalupe, rindió el Tercer Informe de Gobierno.
Resaltó los logros obtenidos durante la administración de Francisco Cienfuegos y su esposa, por su entrega y dedicación.
Gómez López destacó los avances basados en el Plan Municipal de Desarrollo, que se divide en 5 ejes:
- Seguridad Integral
- Guadalupe Productivo
- Guadalupe Social y Humano
- Guadalupe Inteligente y
- Guadalupe Transparente
“Quiero hacer un reconocimiento muy especial a quien durante dos años, 10 meses encabezó esta administración municipal, el licenciado Francisco Cienfuegos Martínez, quien nos enseñó que se puede lograr mucho cuando tienes esa voluntad que no se detiene y que se puede soñar y hacer las cosas en grande”, indicó Gómez López.
La seguridad fue una de las demandas principales de los guadalupenses
El funcionario dijo que se atendió una de las principales demandas de la ciudadanía, la seguridad.
Respondieron a las peticiones de los guadalupenses, brindándoles un servicio total e integral.
Organizaron el municipio en 5 zonas, haciendo más eficiente y ágil el tiempo de respuesta de las llamadas de auxilio.
Durante la administración aplicaron más de 200 millones de pesos en equipamiento, capacitación y compra de parque vehicular.
Posted by Jorge Gómez López on Wednesday, September 26, 2018
Aseguró que antes que termine el trienio quedarán instaladas las 20 subestaciones de policía que se prometieron, sólo faltan dos.
Hasta el momento las 18 estaciones instaladas, mismas que han reducido un 30% los delitos en las colonias donde se instalaron, aseguró.
Se aplicaron más de 200 millones de pesos al equipamiento, capacitación y compra de parque vehicular.
“Antes de que termine esta administración el municipio de Guadalupe contará con mil 117 policías el número de elementos será un 50 por ciento superior al que teníamos al iniciar este gobierno”, aseveró.
Entre los logros, Gómez López destacó:
El municipio es líder nacional en la recuperación de espacios públicos, el 100% de las más de 600 plazas reciben mensualmente el mantenimiento adecuado.
En materia de obra pública: Introducción de drenaje pluvial en zonas consideradas de riesgo.
Construcción del Centro Integral de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes (CINNA), para salvaguardar la integridad y los derechos de los menores.
Creación del Instituto Municipal del Emprendedor, donde se destinó más de 36 millones de pesos para apoyar 8 mil proyectos de emprendedores.
Transparencia: Trabajando para tener un Gobierno honesto e innovador, mediante el uso eficiente de los recursos públicos, en donde destacó la cultura de la austeridad y rendición de cuentas para mantener finanzas sanas.
“Es una larga lista de obras públicas, que en su conjunto, representan una inversión de más de mil 333 millones de pesos, puestos al servicio de los ciudadanos, tanto con recursos propios y los obtenidos por gestiones ante la Federación y el Estado, logrando hacer de nuestro municipio un mejor lugar para vivir”, puntualizó Jorge Gómez López.