La fibra de los alimentos, es uno de los constituyentes de nuestra dieta que
más atención científica ha recibido en los últimos años.
Los beneficios en nuestra y salud ha llamado la atención de los consumidores y ha propiciado
el desarrollo industrial de numerosos alimentos y suplementos dietéticos
enriquecidos en fibra, sin embargo, la dieta actual es baja en fibra por el alto
consumo de comida rápida y alimentos refinados.
La fibra son sustancias que nuestro aparato digestivo no puede digerir y por
tanto absorber, esto actúa como escoba limpiandonuestro organismo, pero
no sólo eso, también ayuda a disminuir el azúcar y colesterol en sangre.
Hay 2 tipos de Fibra:
1. La fibra insoluble que es la que no se digiere y la encontramos en los
cereales integrales, es decir, ayuda al estreñimiento.
2. Y la fibra soluble que actúa como esponja y absorbe las sustancias
en sangre y esta fibra la encontramos en legumbres, verduras y frutas.
Los beneficios de la fibra soluble los podemos resumir en:
Equilibra el nivel de colesterol,
Previene el cáncer de colon,
Combate las subidas de glucosa en sangre
Ayuda a evita el estreñimiento
Para que una dieta sea rica en fibra con consumir diariamente 2 piezas de
fruta, 150 gr de verduras y 1 a 2 rebanadas de pan integral son suficientes
para cumplir con esta recomendación. Es también muy importante beber
suficiente agua u otros líquidos para evitar el riesgo de obstrucción intestinal.
Cuida tu salu intestinal y evitarás muchos problemas en el futuro.
Lic. Alma Zendejas