Es importante conocer que la edad preescolar abarca desde los 6 hasta los
12 años…en esta etapa de la niñez donde nuestros hijos siguen
creciendo…el desarrollo es básico, sin embargo, los hábitos se adquieren por
imitación y por las tendencias de moda que muestran los medios de comunicación.
Actualmente los niños consumen más alimentos chatarra y elaborados que hace unos algunos años.
El problema no sólo es el consumo
de de este tipo de alimentos, si no que sólo una tercera parte de los niños en
edad escolar consumen verduras y frutas y muy poco pescado.
¿Cómo afecta la salud?
El 50% de los niños padecen de caries por el consumo de azúcares.
El 30% posee altos niveles de colesterol (Y no lo saben)
Se incrementaron las alergias infantiles por alimentos
El 60% de los adolescentes tienen sobrepeso y/o obesidad
Alrededor 5 de cada 10 niños padecen estreñimientos y son propensos
a tener hemorroides.
¿Cómo mejorar la alimentación?
Consumir Hidratos de Carbono provenientes de cereales, frutas y vegetales,
además deberá mantener sus huesos y dientes en excelentes condiciones,
por lo que necesitará vitaminas como vitaminas D,C,A,K y minerales como
Calcio, Magnesio, Fluir, entre otros. Para evitar enfermedades como la
anemia deberá consumir alimentos que lo proveen de hierro y alimentos
proteicos, para el desarrollo y crecimiento general.
Es fundamental que el niño consuma sus 3 comidas es decir, desayuno, comida y cena y 2
colaciones, a media mañana y a media tarde, para asegurar una buena
nutrición se deberán cumplir con las siguientes porciones diariamente:
– Leche ó yogurth 2 tazas
– Fruta 4 a 5 porcione Mínimo 1 cítrica
– Verduras 2 tazas (por lo menos ½ taza de verdura de verdes)
– Cereales ½ taza de arroz o pasta, 4 a 6 tortillas ó pan
– 1 papa ó elote, ½ taza de frijol
– 1 taza de cereal
– Carne alternar pollo y pescado 150 grs.
– Huevo 1 pieza diaria
– Carnes frías y queso 100 grs.
– Azúcares y Grasas 4 cucharadas de cada una
Cuidemos y supervisemos la alimentación de nuestros hijos para que sean
personas productivas y sobretodo SANAS!!!
Lic. Alma Zendejas