La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) impuso sanciones de hasta 5.6 millones de pesos a las empresas Uber, Easy Taxi y Cabify, por usar cláusulas abusivas y publicidad engañosa.
Todo esto se da por el incumplimiento que hacen estas empresas a los derechos de los consumidores que contratan sus servicios, tales como prestaciones desproporcionadas, inequitativas y abusivas en perjuicio de los consumidores; aunado a la difusión de publicidad engañosa, a través de la cual ofertan un «servicio seguro» de transporte.
La compañía Uber tendrá una sanción de hasta 3 millones 974 mil pesos por violar la Ley Federal de Protección al Consumidor al no señalar un domicilio, teléfono y demás medios de contacto en el país para aclaraciones por la aplicación de cobros de servicios adicionales sin la autorización del consumidor.
En cuanto a Easy Taxi, se llevará una sanción de 1 millón 810 pesos en sus cláusulas, ya que señala que no se hace responsable de daños o perjuicios que pudieran ser ocasionados por el mal uso de la información de los equipos de Easy y del usuario en caso de que un tercero vulnere la seguridad e ilícitamente utilice la información, así como aplicación de prácticas coercitivas y desleales.
Por último, Cabify tendrá una sanción de 700 mil pesos, ya que ésta no explica con claridad qué criterios utilizan para establecer un costo mayor variable cuando haya alta demanda. Además no determina que el usurario exonera a Cabify de cualquier responsabilidad derivada del servicio de transporte, ya sea civil o penal.