23.2 C
Monterrey
martes, marzo 21, 2023

¿Qué es la castración química? Conoce los casos en los que se aplica

Comparte esta nota

Con los casos más recientes de feminicidios y violaciones ha mujeres, el tema de la castración química volvió a dar de qué hablar; este es un término que se utiliza para describir aquellos medicamentos que reducen el libido y la actividad sexual.

En la castración quirúrgica se eliminan los testículos o los ovarios mientras que en la castración química no.

Básicamente es la eliminación de la testosterona mediante fármacos.

Las Funciones de la Testosterona son:
– Dar deseo sexual
– El vigor sexual
– La erección
– La Eyaculación
– La Fuerza Muscular

¿Cómo se aplica?
Se administra vía oral o intramuscular, existen dosis diarias, semanales, mensuales y anuales.

La ampoyeta es la más efectiva pues el medicamento entra directo por la sangre y se dirige al cerebro.

Al liberarse la sustancia, se va hacían los testículos, los cuales dejarán de producir la testosterona.

giphy

Este medicamento también es utilizado como tratamiento psiquiátrico con personas con parafilias, como pedofilia o adicción al sexo. Este tipo de tratamiento es reversible pero costoso.

Castración Química en el Mundo.
Hasta ahora solo se ha registrado que se lleva a cabo en tres países: Estados Unidos, Colombia y Perú.

En Estados Unidos:
California fue el primer estado que lo utilizó como pena para los delincuentes sexuales.

En Florida se utiliza este tipo de medida en todos los casos que involucren graves delitos Sexuales y en California la castración química es obligatoria al cometer un segundo delito.

En Luisiana desde el 2008 se firmó el proyecto 144 que permite a los jueces condenar a todos los violadores con está medida.

Colombia:
El senador Roy Barreras impuso desde el 2012 una ley que propone someter a los violadores a castración química para evita que comentan este delito y en el 2015 los senadores José David Name y Martiza Martínez crearon la pena de inhibición hormonal del deseo sexual, la cual fue aprobada el 26 de abril de este año.

Perú:
En este país el congreso comenzó a debatir el tema desde mayo de este año y están a la espera de que sea aprobada para los violadores y pederastas, hasta el momento solo está aprobada en primera instancia. En dicho país cuesta 300 dólares implementarlo por preso.

En México esta medida aún no ha sido aprobada, algunos legisladores y candidatos a cargos políticos han propuesto la castración química para criminales sexuales, al menos en Chihuahua, Puebla y en el Estado de México sin embargo en otros estados esta medida ha causado controversia ya que no asegura que ayude a prevenir los delitos sexuales y además es un tratamiento muy costoso.

Existe un medicamento/droga llamado DepoProvera el cual tiene que aplicarse cada tres meses de manera intramuscular, este medicamento es utilizado en mujeres como método anticonceptivo el cual además hace que sus periodos menstruales sean más ligeros.

Mientras tanto en México seguiremos esperando a que alguien se decida a aprobar este tipo de medidas, además de la pena máxima en prisión, ya que los niveles de feminicidios y abusos sexuales han estado aumentando.

Notas Relacionadas

Ignoran Samuel y Mariana recomendación sobre Emilio

De acuerdo con información proveniente de medios locales, el...

Arde basurero clandestino en Cerro de la Silla

Elementos de Protección Civil y Bomberos acudieron a una...

Protestan contra Conagua bloqueando Constitución

Integrantes del colectivo Lupa Ciudadana protestaron por presuntos casos...

Le hacen mural a esposa del alcalde de Santa Catarina; lo borran tras críticas

Un mural realizado al exterior de las oficinas del...

Quedan 10 mineros atrapados en mina de Coahuila

Luego de un accidente que inundó tres pozos de...