El metabolismo es un conjunto de reacciones químicas que tienen
lugar en todas las células de nuestro organismo.
El metabolismo transforma la energía que contienen los alimentos que
ingerimos en el combustible que necesitamos para todo lo que
hacemos, desde movernos hasta pensar o crecer.
En nuestros cuerpos tienen lugar miles de reacciones metabólicas
simultáneamente, todas ellas reguladas por el organismo, que hacen
posible que nuestras células estén sanas y funcionen correctamente.
El metabolismo es un proceso constante que empieza en el momento
de la concepción y termina cuando morimos. Es un proceso vital para
todas las formas de vida no solo para los seres humanos. Si se
detiene el metabolismo en un ser vivo, a este le sobreviene la muerte.
Es importante saber que cada nutrimento desde los carbohidratos,
proteínas y grasas trabajan a diferentes ritmos, y su capacidad
metabólica depende de que todo nuestro organismo este en las
mejores condiciones.
Hay algunas glándulas endócrinas que pueden afectar el ritmo del
metabolismo, la más común es la tiroides.
Así mismo, llevar a cabo dietas de manera constante, también afectan
el ritmo del metabolismo, debemos saber que dejar de comer, no
adelgaza, al contrario afecta el metabolismo y dificulta más la
reducción de peso.
Así es que lo ideal es que para mantener el ritmo normal de nuestro
metabolismo, debemos comer balanceadamente y de ser posible 3
comidas fuertes con 2 a 3 entre comidas, y claro si haces ejercicio (por
lo menos 20 minutos) y tomas agua MUCHO MEJOR…buena suerte!!!
Lic. Alma Zendejas