29.3 C
Monterrey
viernes, marzo 24, 2023

López Obrador ganará 108 mil pesos al mes

Comparte esta nota

Durante una conferencia de prensa el virtual Presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer 50 lineamientos para el corrupción y la austeridad republicana.

Dentro del plan de austeridad, Andrés Manuel López Obrador indicó que su sueldo mensual será de 108 mil pesos y aseguró que “se va a romper el molde de cómo se hacía la política tradicional”.

Dijo que el Presidente Peña Nieto gana 270 mil pesos mensuales y él ganará 108 mil pesos al mes, que equivalen a 40 por ciento de lo que percibe el actual mandatario.

La estrategia de AMLO incluye:

1. Se reformará el artículo 108 de la Constitución, para agregar que el Presidente pueda ser juzgado por delito de violación a las libertades electorales y por delitos de corrupción.

2. Se suspenderán por completo fueros y privilegios para funcionarios públicos.

3. Se reformará la ley para considerar delitos graves el tráfico de influencias, la corrupción, la asociación entre funcionarios y particulares para cometer fraudes a la Hacienda Pública, el robo de combustibles y el fraude electoral en cualquiera de sus modalidades

4. La Fiscalía General contará en los hechos con absoluta autonomía.

5. La Fiscalía Electoral estará encargada de que garantizar que las elecciones sean limpias y libres.

6. La Fiscalía Anticorrupción será garante para evitar éste mal que tanto ha dañado a México y no permitirlo.

7. Todo funcionario deberá presentar su declaración de bienes patrimoniales.

8. El Presidente ganará menos de la mitad de lo que actualmente recibe el titular del Ejecutivo federal.

9. No se comprarán vehículos nuevos para funcionarios

10. No se comprarán sistemas de cómputo en el primer año de gobierno

11. No habrá más de cinco asesores por Secretaría.

12. Sólo tendrán secretarios particulares los secretarios o equivalentes.

13. No habrá bono y otras canonjías, el salario será integral según la Constitución para funcionarios.

14. Se limitarán los viáticos al mínimo.

15. No habrá partida para gastos médicos privados.

16. Desaparecerá la partida conocida como “seguro de separación individualizada”

17. No se viajará al extranjero sin la autorización del secretario y la partida se reducirá al mínimo.

18. Se cancelarán fideicomisos.

19. Nadie tendrá guardaespaldas, sólo los encargados de la seguridad.

20. Se suprimen todas las estructuras y programas duplicados.

21. Se reduce toda la estructura de trabajadores, empleados de confianza en 70 por ciento.

22. Se bajan los sueldos de los altos funcionarios públicos a la mitad.

23. Nadie podrá utilizar aviones o helicópteros privados, se venderá la flotilla de aviones y helicópteros.

24. Se cancelarán las pensiones a los expresidentes de la República.

25. No se utilizarán vehículos y otros bienes públicos para asuntos particulares.

26. No podrá contratarse a familiares.

27. Los trabajadores de confianza laborarán de lunes a sábado y cuando menos ocho horas diarias.

28. No se puede asistir al trabajo en estado de ebriedad, ni tomar en las oficinas públicas.

29. Se reducirá en 50% el gasto de publicidad del gobierno.

30. Los funcionarios no podrán acudir a fiestas de grandes contribuyentes, proveedores, inversionistas vinculados a la función pública.

31. Ningún funcionario público podrá ocupar en su domicilio a trabajadores al servicio del Estado.

32. Ningún funcionario, sin causa de emergencia, podrá ordenar cerrar calles o pasarse los altos.

33. No se comprará ninguna mercancía que exista en los almacenes públicos en cantidad suficiente.

34. No se remodelarán oficinas ni se comprará mobiliario de lujo.

35. Sólo tendrán apoyo de choferes los secretarios y subsecretarios.

36. Los policías y militares de las distintas corporaciones no estarán al servicio de funcionarios o de particulares sin justificación.

37. El Estado Mayor Presidencial se incorporará por completo a la Secretaría de la Defensa.

38. Los Pinos pasará a formar parte de El Bosque de Chapultepec y se convertirá en un espacio para el arte y la cultura.

39. Desaparecerán las partidas para vestuario.

40. Se cancelará toda labor de espionaje o intervención telefónica que afecte el derecho a la privacidad.

41. Se cuidarán los bienes de la oficina a disposición de servidores públicos para proteger el patrimonio colectivo.

42. Se evitarán gastos de oficina innecesarios.

43. Se tratará con amabilidad a los ciudadanos en las oficinas públicas.

44. Las compras de gobierno se harán de manera consolidada mediante convocatoria.

45. Los contratos de obra de gobierno se llevarán a cabo mediante licitación pública con la participación de ciudadanos y de observadores de la ONU.

46. No habrá partidas en el presupuesto a disposición de diputados y senadores.

47. Ningún funcionario público podrá recibir regalos cuyo valor exceda de cinco mil pesos.

48. No se autorizará la contratación de despachos para elaborar proyectos de ley.

49. En las relaciones comerciales o financieras con empresas internacionales se dará preferencia a las empresas originarias de países cuyos gobiernos se caractericen por su
honestidad.

50. Se revisarán los contratos suscritos con empresas nacionales o extranjeras que se hayan otorgado mediante el influyentismo, la corrupción, y que causen daño a la Hacienda.

Notas Relacionadas

Ignoran Samuel y Mariana recomendación sobre Emilio

De acuerdo con información proveniente de medios locales, el...

Arde basurero clandestino en Cerro de la Silla

Elementos de Protección Civil y Bomberos acudieron a una...

Protestan contra Conagua bloqueando Constitución

Integrantes del colectivo Lupa Ciudadana protestaron por presuntos casos...

Le hacen mural a esposa del alcalde de Santa Catarina; lo borran tras críticas

Un mural realizado al exterior de las oficinas del...

Quedan 10 mineros atrapados en mina de Coahuila

Luego de un accidente que inundó tres pozos de...