El yoga es una disciplina originaria de la India que conjunta actividades relacionadas con el cuerpo y la mente para conseguir la perfección espiritual obteniendo la unión absoluta.
Otro de los objetivos de esta práctica milenaria es obtener una mayor eficacia al momento de dominar el cuerpo y una excelente concentración anímica.
Aquí te dejamos diez cosas que seguramente no conocías sobre el yoga.
- Para tener una buena práctica es preferible que comas dos horas ates de la sesión, si mueres de hambre puedes comerte solamente un plátano.
- No debes usar calcetines: el yoga se basa en la conexión con la tierra y usar calcines en tu práctica puede darte una falsa sensación de estabilidad o conexión.
- Si practicas yoga después de los 40 años de edad te puede ayudar a explorar y conocer cada cambio orgánico y natural del cuerpo.
- La practica del yoga puede sacarte de un depresión, dedicarte un momento para ti mismo ayuda a tener un mejor estado de ánimo.
- Tampoco debes comer en seguida de terminar tu rutina, evita consumir alimentos durante los próximos 20 minutos.
- La postura del camello ayuda a las mujeres a reducir las molestias por la menstruación, pues se genera un ajusto en los órganos reproductivos.
- Matthew McConaughey practica yoga luego de fuertes entrenamientos de deporte para mejorar su estado de ánimo, reducir el estrés y relajar los músculos.
- La postura del puente ayuda a aliviar los síntomas de la menopausia y de la menstruación pues trabaja la columna, la cadera, el vientre, el pecho y el cuello.
- Es importante usar ropa ajustada pero cómoda, pues si vas a clases es necesario que el instructor pueda ver tu cuerpo para identificar si estás haciendo mal una postura.
- Practicar yoga no es para nada competir con tus compañeros, tienes que ir a tu ritmo, desertar si tu cuerpo así lo pide ante una postura, el yoga es para escucharse a un mismo.