La Organización de las Naciones Unidas a través de la Agencia de la ONU para Refugiados, ACNUR, publicó en este Día Mundial de los Refugiados un informe anual llamado Tendencias Globales en donde se pueden apreciar las cifras de los desplazamientos forzados en 2017.
A finales de 2017 se elevó a 68.5 millones el número de personas que se vieron forzadas a desplazarse dentro y fuera de las fronteras de su país, esto se puede traducir a 44.500 personas al día o a una persona cada dos segundos.
La mayoría de estas personas son quienes viven en países que se encuentran en conflicto, la situación de seguridad atenta contra su vida y se ve obligada a escapar. El número de refugiados que han huido de sus países asciende a 25.4 millones de los 68.5 millones de personas desplazadas.
El número de refugiados en todo el mundo supera ya a la población de Australia, mientras que las personas que se desplazan de manera forzada prácticamente iguala al número de población de Tailandia.
Una de cada 110 personas se encuentra desplazada por la fuerza, de los cuales la mayoría de los refugiados viven en zonas urbanas y no en el campo o en zonas rurales, por lo menos el 58%, por otro lado el 53% de la población desplazada a nivel mundial es muy joven, se tratan de niños y niñas los cuales en muchas ocasiones no van acompañados o han sido separados de sus familias.