28.4 C
Monterrey
viernes, junio 2, 2023

Que no te anulen, vota bien en las próximas elecciones presidenciales

Comparte esta nota

Las elecciones se llevarán a cabo el próximo 1 de julio, y la ciudadanía tiene que estar enterada de cómo deben marcar las boletas para que su voto sea válido.

Según el Consejo General del Instituto Nacional, los votos contarán siempre y cuando los electores marquen un solo recuadro con el emblema del partido político o candidatura independiente, o en cambio, en caso de marcar más de un recuadro siempre y cuando correspondan a los partidos que están juntos en una coalición.

Debido a lo anterior es sumamente fundamental que los votantes estén enterados de que hay tres coaliciones en la elección presidencial, y que además existen diferencias en las elecciones de senadores, diputados y gobernadores de cada estado, debido a que no siempre van los mismos partidos juntos.

En la elección presidencial

Es importante saber que de los candidatos a la presidencia, uno de ellos es independiente y los otros tres sí forman parte de partidos políticos.

Entonces, si el 1 de julio deseas votar por José Antonio Meade, deberás marcar cualquiera de los partidos que conformen la coalición Todos por México, es decir, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido Nueva Alianza (PANAL); o en cambio, puedes marcar una combinación de dos o tres de ellos.

Si tu voto estará dirigido a Ricardo Anaya, entonces debes marcar cualquier partido de la coalición Por México al Frente: Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD) o Movimiento Ciudadano (MC); (o como ya se mencionó) una combinación de dos o tres de ellos.

Para seleccionar a Andrés Manuel López Obrador, debes marcar a los partidos que conforman la coalición Juntos Haremos Historia: Partido del Trabajo (PT), Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y Partido Encuentro Social (PES); o la combinación de dos o tres de ellos.

Por otra parte, para votar por el candidato independiente solo debes marcar el recuadro de Jaime Rodríguez, quien se estima aparecerá en la boleta como «Bronco independiente».

Captura de pantalla 2018 05 29 a las 16.44.04

Asimismo, tu voto también será válido si escribes el nombre y apellido de un candidato no registrado en un recuadro en la parte inferior y derecha de la boleta.

En cuanto a la marca que utilizarás a la hora de emitir tu voto, no es importante si usas una cruz o una paloma, siempre y cuando la decisión se clara y se eviten ambigüedades.

Dicha marca puede ser realizada tanto como con cualquier pluma o plumón que lleve el ciudadano, o con el lápiz entregado por el INE.

No hay que olvidar que los votos serán anulado en caso de:

  • No marcarse ninguno de los recuadros de la boleta
  • Seleccionar más de un recuadro entre partidos o coaliciones opositoras
  • Marcar a un candidato independiente al mismo  tiempo en que selecciona otro recuadro con el aspirante de un partido político
  • Sea colocada cualquier marca en toda la boleta, como se muestra en las siguientes imágenes:

Captura de pantalla 2018 05 29 a las 17.10.14

Captura de pantalla 2018 05 29 a las 17.14.39

Notas Relacionadas

Ignoran Samuel y Mariana recomendación sobre Emilio

De acuerdo con información proveniente de medios locales, el...

Arde basurero clandestino en Cerro de la Silla

Elementos de Protección Civil y Bomberos acudieron a una...

Protestan contra Conagua bloqueando Constitución

Integrantes del colectivo Lupa Ciudadana protestaron por presuntos casos...

Le hacen mural a esposa del alcalde de Santa Catarina; lo borran tras críticas

Un mural realizado al exterior de las oficinas del...

Quedan 10 mineros atrapados en mina de Coahuila

Luego de un accidente que inundó tres pozos de...