Los candidatos a la alcaldía de Monterrey acudieron a la CANACO Monterrey donde realizaron un diálogo y se sometieron a los cuestionamientos de los empresarios.
El candidato a la alcaldía de Monterrey, Adalberto Madero, se le cuestionó sobre que propuestas tiene para facillitar la construcción de la ciudadania que vive en el sur de la ciudad, a lo cual respondido que; realizaría la construcción de un viaducto elevado para dar solución al trafico al sur de la ciudad, de los que vienen de la Carretera Nacional.
En el tema de inseguridad propuso aumentar el suelo de los policías, que estuvieran bien pagados, para que no tuvieran necesidad de ser corruptos, un aumento de sueldo, según explicó el candidato elevaría el compromiso con la honestidad que cada elemento policíaco tendría con la ciudadanía.
Pedro Alejo Rodriguez
Al candidato del Partido Ciudadano Empoderado, Pedro dejo Rodriguez, se le cuestionó ¿Que estrategias seguirá para eliminar tramites innecesarios evitar los malos tramites y simplificar los que se definan como necesarios?
A lo que el respondió que definitivamente los tramites deben de realizarse mas en corto y que ya no sean un calvario para los ciudadanos y buscara la manera para que esto sea un éxito.
Pedro Alejo fue cuestionado sobre las acciones que se deben realizar sobre el reglamento de análisis en el caso del municipio de Monterrey, el candidato Ciudadano Empoderado respondió que, la contaminación visual junto con la contaminación ambiental, agrego que deben ser más precisos en transformar los reglamentos y adecuarlos para la pro actitud y la acción.
En el tema de las propiedades abandonadas que existen en el municipio de Monterrey, Pedro Alejo respondió que dentro de su proyecto de gobierno propone que para la regeneración del centro de la ciudad se cree un concepto de bosque urbano, desde el parque fundidora hasta el río Santa Catarina y edificios Constitución y edificios reforma, transformarlo en jardines verticales y áreas verdes. Así mismo hacer un estudio de propiedades olvidadas para hacer de ellas , espacios culturales.
Adrian de la Garza
El candidato por el Partido Revolucionario Institucional, Adrian de la Garza, se le cuestiono sobre la seguridad del municipio y respondió que la vigilancia en Monterrey será responsabilidad del Alcalde, y no, como en el sistema actual, donde el 40% de las colonias las vigila el Alcalde y la Policía Estatal.
Consolidar el sistema de seguridad e inteligencia que cuenta con 2,000 cámaras conectadas a una plataforma para el seguimiento de vehículos y despacho automático de patrullas en caso de su emergencia.
Se mencionó que el centro de la ciudad de Monterrey se ha visto afectada por el comercio informal, el candidato respondió que no ha dado ningún permiso, para este tipo de comercio, han hecho una auditoria de todos los comercios informales para reubicarlos de forma definitiva a un espacios donde los comerciantes puedan seguir vendiendo su mercancía y al mismo tiempo de la mano regularizarlos pero sacarlos de las calles.
Al candidato se le cuestionó sobre los problemas de vialidad que existen en el sur de la ciudad, de la Garza respondió que propone ampliar la avenida Garza Sada y Lazaro Cardenas hasta la Estanzuela, agregó que es una ampliación que ayudará a disminuir mucho el trafico.
Felipe de Jesus Cantù
Felipe de Jesús Cantú, candidato a la alcaldía por el Partido Acción Nacional, se le cuestionó sobre cual era su opinión sobre la estrategia sobre la regeneración urbana a travez de distritos como por ejemplo el distrito Tec. El candidato del PAN mencionó que si esta de acuerdo en hacerlo en otras zonas de Monterrey, pero dentro delos distritos la estrategia conviene muchísimo , se hace una especialización del desarrollo de acuerdo a las necesidades especificas de cada zona.
Agrego que el centro de la ciudad puede permitir que crezca la ciudad de manera vertical de una manera muy superior a lo que debería estarse impulsando en la ciudad en general.
Finalizo diciendo necesitamos espacios de vivienda de comercio y por supuesto de participación social en la zona centro de la ciudad y esto puede incidir de manera decidida a liberar los usos de suelo y las alturas en el primer cuadro de la ciudad.
El panista indicó en materia de seguridad que se amplíe la policía de Monterrey a todo el municipio, entregar en cada zona, colonia una patrulla. Desarrollar programas sociales para jóvenes para mantenerlos activos. Guardias de seguridad privados para que se sumen. Dijo que tendrá cero tolerancia a la corrupción
Ana Villalpando
A la Licenciada, Ana Villalpando de Partido Independiente, se le cuestiono sobre las medidas que propone para acabar con la proliferación de la economía informal, a lo que ella respondió que,
Mencionó que hay que buscar una forma de poner una plataforma para que los que se dedican al comercio informal empiecen a legalizarse por si solos, agrego que muchos de los ciudadanos que tienen su economía formal, acuden a la economía informal por la inseguridad.
Dijo que, muchas de las veces los salarios en los trabajos son muy bajos, por eso muchos tienden a irse a la informalidad para tener ingreso extra para sus familias.
En el tema de la problemática vial que enfrentan en el poniente, exactamente en Cumbres, Ana Villalpando mencionó que piensa realizar un consejo metropolitano de Alcaldes y un consejo de ciudadanos, agregó que lamentablemente muchas escuelas de re nombre tienen propuestas super bien armadas pero por una u otra razón no salen a la luz y eso se ve reflejado en la ciudad, menciono que no existe una voluntad publica, se entregará los proyectos los replican o no se toman en cuenta. Finalizo diciendo que buscara la forma de hacer un túnel, o que la transportación valga la pena.
En Monterrey la venta de artículos piratas están a la orden del día, por lo cual a la Lic. Villalpando se le cuestionó, sobre que acciones o estrategias piensa hacer para combatir la piratería, por lo cual la candidata respondió que en caso de ganar la candidatura empezara a trabajar con las personas que se dedican a este negocio de la piratería y ver como pueden ponerlos en una plataforma y empezar a ponerlos en regla, mencionó que es algo difícil pero no imposible.
Invitar a los ciudadanos que se dedican a esto, apegarse a las normativas y aplicarse.
Jesús Alberto Abascal Uckles, del partido RED, dijo que aunque no tiene currículum en partidos políticos, pero es un ciudadano que ha dado resultados en combate a la corrupción.
Dijo que puede demostrar que ha luchado, batallado, combatido a la corrupción con resultados.
Aseguró que Monterrey es una ciudad colapsada en, desarrollo urbano, ecología y transparencia de rendición de cuentas.
Durante los cuestionamientos en la CANACO de Monterrey, Abascal Uckles consideró que para mejorar las calles de la ciudad es necesario usar nuevas tecnologías como las que se utilizan en otros países como Nueva Zelanda o Alemania, quienes utilizan materiales reciclados y resistentes.
Abascal Uckles para mejorar la calidad en las calles de la ciudad dijo que es necesario usar nuevas tecnologías como las que se utilizan en otros países como Nueva Zelanda o Alemania, quienes utilizan materiales reciclados y resistentes en la pavimentación.
Propone hacer la señalización adecuada en el municipio, ya que hay más panorámicos que señalamientos; así como quitar “las licitaciones que se hacen en lo oscurito” y que usen los materiales adecuados para la pavimentación, ya que dijo que abunda la piratería en cuestión de materiales.
Enrique Barrios del partido Nueva Alianza, dijo que los problemas de Monterrey no se están resolviendo, ya que se da un paso para adelante y luego la realidad nos rebasa, tratando de resolver problemas que tienen muchos años, como el ambulantaje, el cual, dijo, es un problema que tiene 100 años.
“No tenemos por qué vivir así, no tenemos por qué respirar veneno, no tenemos por qué vivir en un embotellamiento, y no tenemos por qué aguantar que nos roben en nuestro negocio, que nos asalten o maten a un vecino o una vecina”, indicó Abascal Uckles.
Respecto a la corrupción aseguró que es necesario tener toda la información del municipio , para que esté a la vista de la gente. La chequera debe estar a la vista para que se vea lo que está pagando el municipio.
Indicó que Desarrollo Urbano, en alcoholes y comercio, siempre se ha hablado de corrupción, por lo cual pide poner lupa, auditar, revisar a los funcionarios, que el estilo de vida concuerde con lo que ganan.
“Que sepan qué compro y en cuánto se compra”, dijo.
Iván Garza de Movimiento Ciudadano dijo que los ciudadanos los que deben poner el ejemplo y así sacar adelante a Monterrey.
Aseguró que ésta elección es atípica e histórica, ya que el que llegue, va a llegar con una mínima representación a gobernar.
Pidió a CANACO y a las distintas cámaras que nombren al Contralor y Tesorero, ya que estos cargos se dan por compromiso.
Pide incrementar las áreas verdes en la ciudad, ya que actualmente se encuentra por debajo de los estándares internacionales mínimos.
Propone transparencia absoluta, que la chequera del alcalde esté en línea y que no tenga el manejo completo del dinero.
Dijo estar contra con el mando único, porque no se podría pagar a los policías extra que se requieren y agregó que se tiene que trabajar con el gobierno del estado.
Pidió a CANACO y a las distintas cámaras que nombren al Contralor y Tesorero, ya que estos cargos se dan por compromiso.
Pide incrementar las áreas verdes en la ciudad, ya que actualmente se encuentra por debajo de los estándares internacionales mínimos.
Propone transparencia absoluta, que la chequera del alcalde esté en línea y que no tenga el manejo completo del dinero.
Dijo estar contra con el mando único, porque no se podría pagar a los policías extra que se requieren y agregó que se tiene que trabajar con el gobierno del estado.
Aldo Fasci, el candidato Independiente, pide poner orden, y dijo que poner orden es poner las cosas en su sitio.
Hoy tenemos una policía que no ha funcionado durante décadas, hay que cambiarla, hay cambiarles el chip, aseguró.
Dijo que el comercio es el motor de la economía de nuestra ciudad, que la industria no funciona sin el comercio y que el generador del empleo está con ustedes, se refirió a la CANACO.
Aprovechó para decir que las calles no son de Ismael Flores, quien es que controla el comercio informal, quien les cobra cuotas, y dijo “voy contra él y contra todos los líderes chafos”
Dijo que va a recuperar Monterrey poniendo orden.
“Hay que entender que cuando se levanta una mano es para usarla parejo, que cuando se saca un arma es para usarla y enfrentar las consecuencias”.
Damos Inicio al evento “Diálogo con Candidatos a la Alcaldía de Monterrey” en las instalaciones de la #CANACOMonterrey. #Elecciones2018 #Monterrey #Eventos
Posted by Canaco Monterrey on Friday, May 25, 2018