El 2018 es año de elecciones y además de elegir presidente, varios municipios de Nuevo León tendrán que votar por un nuevo alcalde, uno de estos en San Pedro Garza García, alcaldía por la que contienden ocho candidatos ¿Ya los conoces? Te los presentamos con todo y sus propuestas más importantes.
Rebeca Clouthier – Partido Acción Nacional (PAN)
Estudios:
Maestría en Administración Pública (UERRE)
Licenciada en Mercadotecnia (ITESM)
Diplomados en administración pública, derechos humanos y liderazgo (Diferentes universidades)
Trayectoria:
Se desempeñó como Directora de Participación Ciudadana en el municipio de San Pedro, fue dos veces Primer Regidor, miembro del Consejo Consultivo de Desarrollo Urbano de San Pedro, editorialista en el periódico ‘El Porvenir’, miembro del Consejo Consultivo de la Secretaría del Ayuntamiento de San Pedro, además de haber sido consejera del Instituto Estatal de las Mujeres.
En el PAN ha sido electa Consejera Estatal y Nacional, Presidenta Estatal, miembro del Comité Ejecutivo Nacional, Estatal y Municipal entre otros cargos.
en el 2008 fue Alcaldesa sustituta de San Pedro por un corto periodo, además de haber fungido como diputala local en la 73 legislatura.
Propuestas:
De acuerdo con su página de facebook, los cuatro ejes de sus propuestas para ser un ‘municipio modelo’ son, seguridad, movilidad y desarrollo urbano, servicios públicos de excelencia y un gobierno transparente.
- La formación de un grupo anti-secuestro y anti-extorsión altamente capacitados y equipados demás de estar certificado internacionalmente
- Crear una policía de proximidad además de mejoras de las condiciones laborales de los mismos
- Programas sociales, culturales y deportivos para acabar con la delincuencia de raíz
- En vialidad, transformar el asfalto de avenidas principales por concreto hidráulico
- Implementar plan de contingencia ambiental que permita el monitoreo de la calidad del aire
- Lograr una ciudad más apta para ciclistas y peatones
Eduardo Maiz Montfort – Partido Revolucionario Institucional (PRI)
Estudios:
Licenciado en Administración de Empresas (ITESM)
Diplomados en Contabilidad y Finanzas en la Comisión Nacional de Valores.
Trayectoria:
Nacional de Valores dentro de la Bolsa Mexicana de Valores, siendo pionero en la creación de Casas de Bolsa en Monterrey además de haber fundado sus propias empresas, las cuales se dedican a la construcción de casas habitación y naves industriales.
Fue presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en N.L, donde impulso un programa productivo de reos. Participó en el Programa de Tierra Propia en el que se beneficiaron a los colonos con terreno y casa propia.
Además fue presidente de la junta de vecinos de la colonia Santa Engracia por 5 años.
Propuestas:
Sus propuestas se enfocan en San Pedro Inteligente, Fuerte y Seguro.
- Mejorar la calidad de vida de todos los sampetrinos desarrollando el distrito del Casco de San Pedro para regenerar el corazón del municipio
- Que los jóvenes sampetrinos puedan quedarse en el municipio consiguiendo vivienda a precios razonables
- Proyectos de interconexión para mejorar la movilidad, aplicando horarios escalonados para escuelas y empresas además de horarios nocturnos para tráfico de carga; esto en las avenidas Rufino Tamayo-Plaza Zaragoza; Lázaro Cárdenas a Morones Prieto; Puente sobre Río Santa Catarina y Gaza entrada a la UDEM.
- Mejorar el medio ambiente creando acciones para protegerlo por medio de una cultura de separación de basura y reciclado aumentando los centros de acopio
- Programa de educación para la salud y el bienestar para contrarrestar de manera preventiva las enfermedades más comunes entre la población como diabetes y cáncer además de la prevención del embarazo y adicciones.
Raúl Alcalá Gallegos – Partido Verde Ecologista de México (PVEM)
Estudios:
Desconocido
Trayectoria:
Es ciclista profesional, participó en el Tour de France consiguiendo el maillot blanco (suéter al mejor ciclista joven). Está próximo a abrir una tienda en línea de productos para ciclismo profesional.
Fue Director de Deportes en el municipio de San Pedro.
Propuestas:
El candidato solo cuenta con una página oficial donde describe su historia en el ciclismo y promociona eventos del mismo deporte donde él va a participar, en sus cuentas de redes sociales solo comparte imágenes en campaña más no información de la misma. Las propuestas descritas fueron tomadas de su participación en el debate organizado por la UDEM donde participó con los otros contendientes.
- Mejorar la vialidad por medio del respeto, no con carreteras y puentes
- Accesibilidad para que tengas todas tus actividades físicas a no más de un kilómetro a la redonda
- Apoyar el deporte en el municipio
- Gobierno digitalizado
- Cambiar a todo el personal para cambiar el sistema de trabajo y conseguir transparencia en todos los sentidos
Gabriela Martínez Rodriguez – Nueva Alianza
Estudios:
Dentista general
Trayectoria:
En la política, se desconoce si tiene trayectoria.
En el sector privado, es CEO de un consultorio de especialidades dentales. También fue dentista general en un consultorio.
Propuestas:
Sus tres principales propuestas son:
- Lograr una mejor capacitación para los elementos policiacos coordinando a los tres niveles de gobierno para mejorar la seguridad.
- En vialidad, poner orden construyendo pares viales y pasos a desnivel
- Ser un municipio 100% transparente, licitando debidamente toda obra pública
Karla Yolanda Villareal Garza – RED
Estudios:
Desconocido
Trayectoria:
Desconocida
Propuestas:
- Mejorar la calidad del aire y medio ambiente, trabajando en conjunto con organizaciones dedicadas a estos temas
- Mejoras en el transporte público para estudiantes
- Inclusión por medio de rampas para facilitar acceso a personas que sufran de alguna discapacidad
En la página de facebook del partido, no encontramos ni imágenes ni información de la candidata.
Nancy Daniela Alanís Villareal – Morena, Partido Encuentro Social (PES), Partido del Trabajo (PT)
Estudios:
Desconocido
Trayectoria:
Desconocida
Propuestas:
No se encontró una página oficial de la candidata, por lo que sus propuestas fueron tomadas del debate organizado por la UDEM donde participó con los demás contendientes.
- Gobierno estricto, transparente y de cero tolerancia a la corrupción por medio de mesas de diálogo con ciudadanos y empresarios
- Creación de circuito interior de camiones
- Operativos intramunicipales con Santa Catarina y Monterrey para tener patrullas en entradas y salidas del municipio para que fluya mejor el tráfico
- Incentivar a empresas que se encuentren en el municipio a contratar a gente que viva en San Pedro para evitar flujo de entrada y salida
Fernando Elizondo Ortíz – Independiente
Estudios:
Maestría en Jurisprudencia (UDEM)
Licenciatura en Derecho (UDEM)
Trayectoria:
Diputado local en el periodo de 2012-2015 donde fue autor de 17 iniciativas, todas relacionadas con la transparencia, rendición de cuentas y control de deuda. También estuvo involucrado en la aprobación de ley electoral que permitió las candidaturas independientes.
En el sector privado, ha sido catedrático en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UANL y en la Escuela de Derecho de la Universidad de Monterrey. También estuvo en el Patronato del parque ecológico Chipinque; estuvo en el Consejo Consultivo Externo de la Facultad de Derecho y Criminología de la UANL además de haber trabajado en la Barra de Abogados México-Estados Unidos.
Propuestas:
Los tres ejes principales de sus propuestas son en seguridad, vialidad y desarrollo urbano.
- Terminar la instalación de cámaras de videovigilancia y tendido de fibra óptica en todo San Pedro
- Nuevo túnel a la altura de Cotsco para conecetar la avenida Cuahutémoc con el paso elevado de Las Torres
- Desarrollos de usos mixtos en la mayoría de las colonias residenciales, por lo que propone dialogar con los vecinos para llegar a un plan parcial en conjunto.
Miguel Bernardo Treviño de Hoyos – Independiente
Estudios:
Maestría en Desarrollo Económico (London School of Economics)
Maestría en Ciencia Política (Columbia, NY)
Trayectoria:
En la política fue asesor de la Secretaría de Economía en el área de negocios comerciales internacionales. Fue Coordinador de Asesores de la Secretaría de Desarrollo Social en el Gobierno del Estado durante el periodo de 1997-1998 además de ser Director de Planeación un año después y Jefe de la Oficina del Gobernador Independiente de Nuevo León del 2015 al 2016.
En el sector privado fue Director del Consejo Cívico de las Instituciones de N.L del 2010 al 2012; fue Consejero ciudadano del Consejo Nacional de Seguridad Pública en el periodo del 2013 al 2015. Fue consejero editorial del Instituto Federal de Acceso a la Información además de ser Editorialista y Coordinador de Proyectos Editoriales en Grupo Reforma en el 2009.
Propuestas:
- Crear Alma Mater de la Policía Municipal para su refundación. Ofrecer capacitación inicial por 6 meses con un sueldo base de 20 mil pesos además de tener que dar un informe de resultados a su colonia por trimestre.
- Convertir oficinas en espacios habitacionales (cerca de 200 mil metros cuadrados) para que quienes vienen del otro extremo de la ciudad tengan opciones de vivienda, ya sea departamentos o área de usos mixtos, para que la gente pueda trabajar y vivir en la misma área, teniendo esto un impacto positivo en el tráfico y cuidado del ambiente.
- Vuelta a los gobiernos abiertos a participación y decisión ciudadana aumentando el presupuesto participativo en un 200%
- Auditar el trabajo de cada uno de los habitantes del municipio en un sistema abierto de permisos y expediente
- Transporte empresarial obligatorio, carril de alta densidad y carril de flujo continuo
- Ampliar el número de guarderías además de una política integral que apoye a todas las mamás
- Incentivar el deporte por medio de espacios deportivos públicos, dejando de lado los clubs con el objetivo de que toda la gente pueda hacer deporte
Recuerda que puedes buscar más información de los candidatos y sus propuestas en sus respectivas páginas y redes sociales (quienes los tienen) para tomar una decisión informada el próximo 1ro de julio.