Samuel García y Mariela Saldivar, ambos suscritos diputados al H. Congreso del Estado de Nuevo León, presentaron una propuesta donde sugieren empatar las elecciones presidenciales con las estatales; de ser aceptada, existe la posibilidad de que tengamos que votar por un nuevo gobernador en octubre de este año.
Esta iniciativa fue presentada en vista de la posibilidad de que Jaime Rodríguez Calderón, mejor conocido como ‘El Bronco’, no regrese a la silla de gobernador al terminar las elecciones presidenciales, en caso de que el candidato independiente sea vinculado a proceso penal por delitos electorales; demanda también presentada por Samuel García Sepúlveda.
Esta iniciativa que busca empatar elecciones, busca una adicción de un segundo párrafo al artículo 41 de la Constitución Política del Estado así como una reforma por adición de párrafo al artículo 12 de la Ley Electoral para el Estado de Nuevo León.
De acuerdo con el diputado de Movimiento Ciudadano, el no tener las elecciones empatadas ha sido un error que el estado lleva cometiendo por casi 80 años, asegurando que esta sería una oportunidad histórica de cambiar las cosas.
De acuerdo con lo que explicó Samuel García, este movimiento haría que tanto planes como proyectos del gobernador y el presidente electo se emparejen desde la etapa de transición, no como ocurre ahora, que el gobernador entra casi al cuarto año del Presidente de la República.
“Lo agarran cansado, lo agarran con desgaste, con los proyectos palomeados, sin coordinación y comúnmente en pelea, porque siempre el gobernador en campaña políticamente tienes que tirarle al Presidente para ganar adeptos eso una y otra vez ha generado que en Nuevo León se nos trate de manera injusta” Agregó García Sepúlveda.
¿Qué proponen para que esto se logre? Una sesión extraordinaria el 2 de julio del presente año para que el Congreso pueda votar si se hace un llamado a elecciones extraordinarias mismas que se tendrían que llevar a cabo antes del 4 de octubre.
Aprovechando esta elección se buscarían dos opciones, que el nuevo gobernador dure 6 años para que la próxima elección sea hasta el 2024 o como lo han hecho otros estados como Puebla, donde el gobernador electo en el 2021, solamente dure tres años para empatar con las próximas elecciones presidenciales.
Además de empatar proyectos, los diputados ven beneficios económicos de campaña y pre campaña. Ante esto, Mariana Saldivar agregó que la gente está harta y cansada del sistema, por lo que sugiere que este cambio podría también beneficiar a la participación ciudadana.
Otro beneficio que mencionó Saldivar es el de un voto estratégico, pesando en los proyectos que queremos pensando en el futuro del Estado, alinearle color por el que votamos a nivel federal y estatal.
Un ejemplo claro de proyectos que se pierden por la disparidad de elecciones federales y estatales es el de la línea 3 del metro en Monterrey, mismo al que Enrique Peña Nieto se comprometió durante el periodo de Rodrigo Medina y que quedó en el olvido al entrar ‘El Bronco’ .
En resumen, se proponen dos posibles escenarios.
ESCENARIO 1.- En las elecciones extraordinarias para elegir gobernador en el presente año, que el Gobernador electo dure en su cargo 6 años, empezando su administración el 04 de octubre del 2018 y terminando su administración el 03 de octubre del 2024.
ESCENARIO 2.- En caso de no convocar a elecciones extraordinarias, en las elecciones para gobernador del primer domingo del mes de junio del año 2021, que el gobernador electo dure en su cargo por única ocasión 3 años, empezando su administración el 04 de octubre del 2021 y terminando su administración el 03 de octubre del 2024.
Te compartimos el video del momento en que Samuel García y Mariela Saldivar presentan el documento.
Samuel García presenta iniciativa de reforma en el Congreso, quieren empatar elecciones estatales con las presidenciales
Posted by Blog del Regio on Wednesday, May 30, 2018