Hoy 9 de marzo, un día después del Día Internacional de la Mujer, sale a la venta por primera vez Barbie pero hace 59 años.
El 9 de marzo de 1959 en la Feria de Juguetes de Nueva York, la empresa Mattel presentó a Barbie, una muñeca inspirada en un personaje erótico y sexual proveniente de Alemania, llamada Lilli, un juguete principalmente para hombres y de connotación sexual. En los cincuenta se vendían estas muñencas en la cantina con muy poca ropa o con trajes eróticos.
Aparentemente Lilli está inspirada en la imagen de una protituta alemana. Pero la connotación no termina ahí. Pues al llegar la muñeca alemana a manos de Ruth Handler, reconocida por la dirección de marketing de Mattel, y Elliot Handler, co-fundador de dicha compañía, quisieron explotar la idea y así fue. Luego de un resideño del concepto de Lilli y la creación de Barbie, Mattel logró vender 300 mil copias tan solo en el primer año de ventas.
Sin embargo Jack Ryan quien se encargó de rediseñar el concepto volvió a ponerle una connotación sexual, pues se dice que cada vez que hablaba de la creación de Barbie parecía que hablaba de alguna perversion. El diseñador estaba obsesionado con las mujeres rubias, altas, de senos prominentes y curvas muy bien definidas, por lo que Barbie fue la réplica de sus deseos.
Justo un día después del Día Internacional de la Mujer, un día para recordar la desigualdad y la discriminación a las mujeres surge Barbie, la muñeca que vino a reinventar los estándares de belleza entre niñas y mujeres. El estereotipo de bonita, de perfecta, de ser una muñequita proviene de las perversiones de un hombre sexópata. Qué bueno que no se nos olvidó luchar por nuestros derechos, ni que la discriminación y la desigualdad sigue latente.