Fue el 24 de febrero de 1940 cuando el presidente Lázaro Cárdenas declaró que se hiciera oficial del Día de la bandera, esto debido a que en 1935, Benito Ramírez empleado del Banco de México, organizo una guardia de honor en homenaje a la Bandera de México. Ahora cada año los mexicanos hacemos honores a la bandera.
Hoy festejamos el aniversario número 197 de nuestro lábaro patrio.
Su descripción se encuentra en el artículo 3 de La Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional
«ARTÍCULO 3o.-La Bandera Nacional consiste en un rectángulo dividido en tres franjas verticales de medidas idénticas, con los colores en el siguiente orden a partir del asta: verde, blanco y rojo. En la franja blanca y al centro, tiene el Escudo Nacional, con un diámetro de tres cuartas partes del ancho de dicha franja. La proporción entre anchura y longitud de la bandera, es de cuatro a siete. Podrá llevar un lazo o corbata de los mismos colores, al pie de la moharra.»
Esto es lo que significan cada uno de sus elementos:
- Verde: Esperanza del pueblo en el destino de su raza
- Blanco: Representa la unión y La Paz entre los mexicanos
- Rojo: Sangre que derramaron los héroes por su patria
- Águila: representa orgullo y grandeza
- La serpiente: representa los problemas y enemigos de México