La Iglesia Católica llama a los fieles a la conversión y a preparase en esta Semana Santa para vivir los misterios de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo.
La ceniza es un símbolo, signo de la actitud al corazón para cada bautizado. Esta tradición se remota a la Iglesia primitiva sera un sentido penitencial para los cristianos casi 400 años D.C.
Su significado proviene del latín «cinis», representando la combustión de algo en el fuego.
Las cenizas son impuestas en la frente, haciendo la señal de la cruz con ellas mientras el ministro dice las palabras bíblicas: «Acuérdate que eres polvo y en polvo te convertirás», o «Conviértete y cree en el Evangelio».
Solo un sacerdote o diácono puede realizar la bendición de las cenizas con un acto que preceda con una liturgia de la palabra.
La ceniza no es obligatoria, pero es obligatorio el ayuno y la abstinencia, para los mayores de 18 años y menores de 60 años.
Para mayor información de horarios de imposición de ceniza consultar: www.arquidiocesismty.org