Hoy se dio a conocer en la rueda de prensa la agenda de actividades del Día del Patrimonio que se festejará el próximo 11 de marzo en la Escuela Superior de Música y Danza.
Desde el 12 de enero cada institución cultural de Nuevo León ha participado en la dinámica #PatrimonioNLenVivo, con una transmisión en vivo desde Facebook para presentar a la comunidad las instalaciones de cada institución y sus ofertas culturales. El en vivo se transmite todos los viernes hasta el 9 de marzo, con el objetivo de difundir el Día del Patrimonio.
Todos nuestros recuerdos suceden en algún lugar, tienen olor, sabor, clima o tal vez alguna música.
Dijo Rosana Covarrubias Mijares en la rueda de prensa, además apuntó que todos los regios deberían sentirse orgullosos de su patrimonio, de su cultura, pero sobre todo de su identidad. Recalcó que cada regiomontano, sin importar el nivel socioeconómico ni su nivel de estudios se siente orgulloso del Cerro de la Silla, (como debe ser, raza) ninguno se atrevería a decir que aquel no es su cerro (¿sino, raza?)
Te dejamos la agenda de actividades para el Día del Patrimonio de Nuevo León: http://www.patrimoniodenuevoleon.org