27.1 C
Monterrey
jueves, septiembre 28, 2023

Destaca Meade ante emprendedores la generación de un mejor entorno de negocios

Comparte esta nota

Durante su primera reunión en Nuevo Léon, en el foro de emprendimiento “Por una mejor economía familiar” José Antonio Meade, centró su discurso en tres temas importantes de la economía mexicana, Preservarar la salud y fortaleza de las finanzas publicas, la importancia de las pertenencias geograficas, culturales y económicas de México y la generación de un mejor entorno de negocios.

Meade dijo que se debe cuidar el buen crédito de México en el mundo, ya que lo macro impacta a lo micro, “Nunca se va a sentir lo mismo en el bolsillo si lo macro no está ordenado”.

Y se refirió al difícil papel del los Secretario de Hacienda y del del Relaciones Exteriores quienes son los principales responsables de cuidar el buen crédito del país.

“El tema del secretario de Hacienda es cuidar el Buen crédito y el del de relaciones exteriores es cuidar el buen nombre de México en el mundo.

Buen crédito y buen nombre tiene que ver con credibilidad económica.”

Recalcó que el Secretario de Hacienda es el funcionario que más veces está sujeto a exámenes diarios por parte del presidente y senadores y diputados, quienes aprueban el paquete económico.

El año pasado, fue probablemente, el año después de 1995 en donde la  económica mexicana enfrentó el peor reto de incertidumbre y la crisis de desconfianza más relevante que  se había visto en años, aseguró

Pero pese a los malos pronósticos de los analistas, el crecimiento al final del año es 50 por ciento mayor a lo pronosticado, dijo

El priísta dijo que es importante preservarar la salud y fortaleza de las finanzas publicas, para evitar que se pierda la confianza mundial. Ya que  sin confianza no hay inversión, sin inversión no hay empleo, sin empleo no se puede combatir la pobreza, aseveró.

Meade precisó que Méxco es el país de mundo que tiene mas pertenencias, geograficas, culturales y económicas, mismas que deben saber aprovecharse.

“México tiene que tener una agenda de logística de competitividad que nos de la oportunidad de ser exitosos en la participación de los mercados más allá de los tratados, si contamos con los tratados aun mejor”

Pidió poner énfasis en temas de materia de carreteras, puertos, aeropuertos, ductos, vías de transmisión eléctrica, de desarrollo de mercados energéticos, todos sumados para convertir a Mexico en una potencia de logística e independiente de su marco de tratados, los cuales serán los principales de las plataformas logísticas que ayudarán a consolidar las pertenencias del país en oportunidad.

Consideró la importancia de Generar un mejor entorno de negocios.

“Podemos y debemos planteamos tener un entorno de negocios que se ubique ente los mejores 20. Y generar una mejor vinculación entre la academia y la industria. Y un mejor entorno para el emprendedurismo”.

Pidió construir y mejorar un mejor marco del emprendimiento, ya que en México somos muy buenos para apoyar una empresa que sobreviven luego de ser lanzadas, porque de acuerdo a la estadística 3 de cada 4 empresas mueren en los primeros años de hacer el intento de consolidarse y una vez que sobreviven deben acercarse a la banca comercial a la banca de desarrollo, a la múltiples alternativas financieras para prosperar, indicó.

Lo difícil de continuar con una empresa emprendedora dijo se debe oa que no se ha desarrollado un sistema que permita apoyar el entorno de emprendedurismo y lo que se tieene que hacer para proteger a la economía familiar es generar mejor espacios de inclusión en al menos tres niveles, cerrar la brecha entere el norte y el sur, cerrar la brecha de participación de las mujeres y niñas y cerrar la brecha de participación de los que pueden ejercer plenamente entre los que pueden ejercer sus derechos y entre los que no pueden.

Aseguró que lo que mejor que  se puede hacer para combatir la pobreza es construir un país que sea eficiente en la producción de bienes y servicios.

“Si lo logramos si construimos un marco en donde por la vía del estado del derecho tenemos un país que no se complica,  en donde la distancia entre el productor y consumidor sea más aceptable y logramos por esa vía mejoramos el acceso a calidad, cantidad y precio haremos una enorme diferencia en términos de combatir de manera estructural la pobreza”, comentó

“En México ya una vez sobreviviendo, es muy sencillo conseguir una fuente de financiamiento, casi para cualquier horizonte de tiempo, pero sobrevivir es muy complicado porque no hemos desarrollado un sistema que nos permita apoyar el entorno de emprendedurismo y lo que tenemos que hacer para proteger a la economía familiar es generar mejor espacios de inclusión en la menos tres niveles, cerrar la brecha entere el norte y el sur, cerrar la brecha de participación de las mujeres y niñas y cerrar la brecha de participación de los que pueden ejercer plenamente entre los que pueden ejercer sus derechos y enter los que no pueden.

Lo que mejor que podemos hacer para combatir la pobreza es construir un país que sea eficiente en la producción de bienes y servicios.

Si lo logramos si construimos un marco en donde por la vía del estado del derecho tenemos un país que no se complica,  en donde la distancia entre el productor y consumidor sea más aceptable y logramos por esa vía mejoramos el acceso a calidad, cantidad y precio haremos una enorme diferencia en términos de combatir de manera estructural la pobreza.

Notas Relacionadas

Ignoran Samuel y Mariana recomendación sobre Emilio

De acuerdo con información proveniente de medios locales, el...

Arde basurero clandestino en Cerro de la Silla

Elementos de Protección Civil y Bomberos acudieron a una...

Protestan contra Conagua bloqueando Constitución

Integrantes del colectivo Lupa Ciudadana protestaron por presuntos casos...

Le hacen mural a esposa del alcalde de Santa Catarina; lo borran tras críticas

Un mural realizado al exterior de las oficinas del...

Quedan 10 mineros atrapados en mina de Coahuila

Luego de un accidente que inundó tres pozos de...