El llamado rey de los payasos falleció un 6 de febrero de 1998, una de las fechas más tristes para todos los niños y lo ya no tan niños.
José Marroquín Leal, dio vida a por 34 años al payasito de la tela Pipo, desde 1964 y hasta 1998.
Que salga Pipo, que salga Pipo, para que todos empecemos a reír… Y a todos todos, sus amiguitos los invitamos a venirse a divertir… era la canción con la que todos los niños se acercaban al televisor para ver al payaso, para ver las aventuritas de Pipo, que formaron parte de la niñez regiomontana. ¿Quién no recuerda el famoso pí pi?
Hoy se cumplen 20 años del fallecimiento de Pipo, un icono de la televisión en Monterrey. Tuve la fortuna de salir en casi todos sus videos. No tenía más de seis años y desde esa edad aprendí de él y de mi tía que era la productora de sus videos la disciplina y profesionalismo. Pipo decía: “Aquí no hay niños ni adultos, sólo hay actores y todos deben comportarse como tal”. Era ese niño que brinca en la cama y aún lo sigo siendo.
Posted by Fernando E. De Leon Ayala on Tuesday, February 6, 2018
José Marroquín falleció en su casa el 6 de febrero de 1998 de un infarto al miocardio. Ese día no acudió a las grabaciones del programa, lo cual nunca había sucedido. Esto motivó su búsqueda por parte de sus amigos y compañeros de trabajo. Al arribar a su domicilio encontraron su camioneta estacionada al frente y la puerta cerrada de su domicilio. Al forzarla, pudieron tener acceso y encontraron a José en el sillón de su sala, en donde falleció en el transcurso de la noche.
«Sorpresa», «Papá Papá», «Mamá Mamita», «Abuelita» «Hoy es tu cumpleaños», «Vamos al Jardín», «Mi Profesor», «Sonríe», «Cuando sea Grande», «La Aventurita», «Mi País», «Yo Quisiera», «El Circo» «Las Siete Notas» «Me gusta Cantar», «Piedra Papel o Tijera», «El Festival», «La Piñata», son solo algunos de los éxitos de Pipo